Faltan 186 salvavidas para cubrir demanda de 62 playas aptas

Luisana Brito.- Unos 186 salvavidas hacen falta para cubrir la demanda de las 62 playas aptas durante la temporada vacacional, informa el presidente de Socorristas en Vargas, Juan Requena, quien indica que el déficit actual se debe a que los prestadores del servicio están migrando hacia los clubes privados, donde son mejor remunerados.

“Algunas playas cuentan con salvavidas, otras no, y lamentablemente hacen falta porque las personas comenten arbitrariedades y ponen en peligro sus vidas. A pesar de que contamos con pocos funcionarios, tratamos de distribuirnos en todos los balnearios, sobre todo en los más céntricos, como Playa Vasito, Oasis, Playa Grande, Playa Verde y La Zorra”.

Señala que en las playas que no están aptas, los Guardacostas deben poner mano dura, ya que en los últimos dos meses se ha incrementado el índice de muertes por inmersión. “En un recorrido por playa Surfista, en Caraballeda, la semana pasada se estaban ahogando dos niños y los padres muy tranquilos sentados en la orilla. Esto quiere decir que hace falta más vigilancia para evitar este tipo de incidentes”.

Explica que el 30% de las que no están permitidas es porque no cuentan con los servicios básicos, como duchas y baños. “Años atrás, la Cámara de Turismo nos apoyaba con los baños móviles, pero hoy día están muy caros y no se pueden hacer responsables de correr con esos gastos”.

Agrega que cada balneario debe contar con un mínimo de cinco salvavidas. “Cada playa es distinta y cada agua es diferente. Uno no puede determinar cuando un accidente va a suceder, pero sí está en nuestras manos prevenirlos. Los temporadistas que vean la bandera roja en una playa, por favor retírense hacia otra más segura. Nosotros podemos prestar los primeros auxilios, hasta que llega una ambulancia para el traslado hacia el centro asistencial más cercano”.LB/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí