Donde jugar al poker en zaragoza.

  1. 21 Juego De Cartas Gratis En Linea: El aumento de los juegos de azar en Internet a través de teléfonos inteligentes hizo que mantener su adicción al juego fuera más fácil para los jugadores, descubrió.
  2. Como Jugar A La Ruleta Trucos - Sin duda, se han forjado una sólida reputación en la industria del juego, al crear gabinetes de casino, máquinas tragamonedas, sistemas de lotería y juegos de ruleta.
  3. Juegos Casino Slots Gratis: Los principiantes que tengan un poco más de experiencia y quieran obtener una máquina de coser en la que realmente puedan crecer deben consultar la Singer 2024 computarizada, que combina muchas funciones fáciles de usar con opciones avanzadas que incluyen 100 puntadas y seis ojales de un solo paso.

Manual del poker pdf.

Bingo Tragamonedas
Ayre se declaró culpable de un solo delito menor de accesorio después del cargo de hecho relacionado con la transmisión de información de juegos de azar en violación de la Ley federal de Cables, según Forbes.
Juega Gratis A Book Of Ra Deluxe En Modo Demo
El backgammon en línea es un excelente pasatiempo que combina la posibilidad de tiradas de dados con la experiencia de un jugador real.
Cuando se trata de apuestas de deportes electrónicos premium, debe encontrar un casino que acepte apuestas para Dota 2 y Mobile Legends.

Juego de bingo en español.

Juega Y Juega Casino
Para aquellos que desean realizar un tipo diferente de apuesta en las 500 millas de Daytona, William Hill ofrece un mercado en el fabricante ganador.
Jugar Fruit Cocktail Gratis
Durante varios años de experiencia, reputación impecable y un enfoque claro para la seguridad de los datos, las tarjetas de crédito de Master se convirtieron en la opción bancaria más popular de millones de usuarios.
Jugar Fruit Cocktail Gratis

Facebook se está haciendo ‘viejo’, aunque Facebook haga todo lo posible por evitarlo

Cuando Facebook nació en febrero de 2004, al principio se vio como una red elitista debido a su fundación en la Universidad de Harvard, pero tardó poco en expandirse con los más jóvenes como dinamizadores.

Tras un rápido aumentó, la red social del ‘me gusta’ fue ganando millones de usuarios al traspasar la barrera de la juventud para comenzar a captar cada vez a personas más adultas. Un buen ejemplo, más allá de cualquier estadística, es el meme recurrente que corría por internet allá por 2010 sobre lo malo que era “el día que descubres que tu madre se ha abierto Facebook”.

Pero parece que tras casi 15 años de crecimiento sostenido y alcanzar los 2.375 millones de usuarios en todo el mundo (el 30% de la población de todo el Planeta), parece que la plataforma de Mark Zuckerberg comienza a dar síntomas de agotamiento. En parte por una pura cuestión demográfica: buena parte de la población que no usa Facebook no lo hace o porque no cuenta con una buena conexión a internet o es china, donde existen redes sociales alternativas. Pero también porque simplemente, sus usuarios cada vez son más mayores.

Una encuesta realizada por Pew Research Center muestra que, al menos dentro de Estados Unidos, las personas en las que más ha aumentado el uso de Facebook en los últimos dos años rondan los 70 años. Son la llamada ‘Generación Silenciosa’, aquella que nació después de la Segunda Guerra Mundial.

Su crecimiento -aunque su número sigue siendo mucho menor- es el único destacado entre otras generaciones, solo con la excepción de los Baby Boomers, que hoy rondan los 55 años. Por el contrario, millennials y la aún más joven Generación X, han mantenido sus usuarios estables. En el siguiente gráfico puedes ver la evolución por generaciones:

El grupo de mayor edad son los usuarios de Facebook de más rápido crecimiento, casi duplicando su número entre 2012 y 2019, un gran cambio como decimos desde los inicios de la plataforma como un servicio para estudiantes universitarios.

Instagram, Snapchat o TikTok han dejado viejo a Facebook

Este es el último informe sobre Facebook -que no proporciona datos oficiales sobre edad- que alude a esta idea, que no obstante parece evidente para cualquier persona que esté al tanto de en qué redes sociales está el público más joven y adolescente a día de hoy.

Instagram, comprado por Facebook en 2012 cuando solo tenía 30 millones de cuentas, hoy ya supera los 1.000 millones de perfiles registrados, y es el gran foco de los anuncios de Facebook hacia el público más joven. Snapchat, y sobre todo TikTok en los últimos meses, también presentan un público con una edad media mucho más baja, con el 66% de sus usuarios por debajo de los 30 años.

¿Pero qué importancia puede tener esto para Facebook? Por el momento, y a pesar también de los escándalos de privacidad, Facebook sigue aumentando su número total de usuarios, solo anotando una ligera caída en Europa que no obstante fue absorbida por el crecimiento en India y África. Sus cuentas de ingresos, en gran parte gracias a la pujanza de la publicidad en Instagram, también siguen creciendo, y no cabe duda que llegar a un público de 70 años es uno de los pocos nichos de edad que les quedaba por alcanzar. El problema, claro está, podría venir al futuro, cuando no haya una reposición de los usuarios más jóvenes que, directamente, parece que ya siquiera se abren una cuenta.

Sobre esto, otro informe anterior del mismo centro también aportaba más datos sobre esta tendencia, concluyendo que la proporción de adolescentes que usan Facebook se redujo en 20 puntos porcentuales durante los últimos tres años.

La socióloga Danah Boyd contaba a este respecto a Quartz que Facebook ha dejado de ser popular al vencerse algunas barreras en plataformas como Instagram. “Al igual que Facebook nació como una plataforma que parecía elitista por sus orígenes, Instagram también fue durante un tiempo la red de los chicos ricos que se pueden hacer fotos con sus coches y que tenían dinero para comprar un móvil que hiciera buenas fotos. Pero ese efecto ya ha pasado”, comentaba. Y al final, si algo es cierto, es que que te abras una red social se basa únicamente en que estén en ella tus amigos.

Qué está haciendo FACEBOOK para evitarlo (o disimularlo)

El ‘envejecimiento’ de Facebook puede tener además otros efectos. Las personas de más de 55 años tienen una probabilidad más alta de compartir noticias falsas en Facebook, según un análisis realizado por investigadores de las universidades de Nueva York y Princeton, algo que estos científicos achacan a unas menores destrezas digitales para saber diferenciar qué puede ser un bulo o que no.

De mantenerse esta tendencia, Facebook podría tener un nuevo punto débil en su lucha por hacer una plataforma libre de fake-news y de polémicas, si es que eso es posible.

Pero además, FACEBOOK, como matriz, también está intentado disimular o evitar este envejecimiento con algunos cambios que aún no se saben si serán un éxito, un fracaso, o simplemente serán irrelevantes.

Para empezar, Facebook anunció hace unas semanas su renombramiento como FACEBOOK, diferenciando con mayúsculas la empresa matriz -que también posee Whatsapp e Instagram y que ahora muestran su logo- de la plataforma original. De esta forma, el nombre de Facebook pasa a asociarse más con las dos herramientas que más potencial de presente y futuro tienen.

Esta unificación también está planeada en la implantación de un sistema que permita hablar indistintamente por los chats de Facebook, Messenger, Whastapp o Instagram, interconectando todo.

El aumento de posibilidades en la propia red social también es cada vez mayor con la idea de ofrecer nuevos puntos de valor: Marketplace, el feed de noticias en Estados Unidos, la vinculación con Google fotos… hacer que Facebook se abra más allá de ser una red social.

Y por últimos están las ideas para llamar la atención de forma genuina a los jóvenes. Desde hace unos meses se venía rumoreando la posibilidad de que Facebook abriera una pestaña exclusiva de memes que iba a llamarse LOL. Finalmente -de momento- no ha sido así, pero FACEBOOK sí que ha lanzado Whale, una nueva app disponible por ahora solo en Canadá para crearlos de forma rápida y compartirlos.

Cortesía: Hipertexto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí