Estudiantes de la USB solo almuerzan carne con arroz

**Denuncian casos de desnutrición

Luisana Brito

A medias está funcionando el servicio de comedor en la Universidad Simón Bolívar (USB) sede Litoral. En el caso del almuerzo, en vez de recibir sopa, proteína, contorno, jugo y fruta, solo les están sirviendo carne con un poquito de arroz y en ocasiones el jugo, mientras que en el desayuno comen una arepa pequeña con queso, denunciaron representantes del centro de estudiantes.

“A principios de enero de este año, el Ministerio de Educación Superior nos prometió que iba a mejorar la bandeja de comida, que para aquel entonces estaba en Bs. 1.080, lo que no alcanzaba para cubrir un servicio de calidad ni mucho menos para cumplir con la cantidad calórica”, dijo Yensy Martínez, presidenta del centro.

Comentó que no fue si no hasta hace 15 días que mandaron un comunicado del Ministerio notificándoles que iban a aumentar la bandeja a Bs. 1.450, “en un país donde la inflación tiene más de 2 dígitos, ese ajuste sigue condicionando nuestra alimentación, porque el costo no da para mejorarla”, aseguró.

Destacó que el 80% de la matrícula es del interior, y deben invertir en el alquiler de residencias, por lo que la alimentación en la universidad es su primera opción. “Tenemos serios problemas de desnutrición de la USB; de hecho, esta semana un estudiante que estaba descompensado, se puso practicar deportes y se desmayó, e incluso convulsionó”.

Agregó que siguen en negociaciones con el Ministerio, pero “ellos no quieren dar su brazo a torcer y nos dijeron que lo máximo que nos pueden aumentar la bandeja es a Bs. 1.700. Les hemos presentado estructuras de costos que garanticen la cantidad calórica completa, y no han sido aprobadas, ellos se empeñan en ponerle ese precio”.

2.200 estudiantes

se trasladan en 11 buses

Otra de las carencias que enfrentan los estudiantes es la falta de transporte. En el último trimestre se inscribieron 2.200 alumnos, y solo cuentan con cinco buses propios y nueve habilitados por concesionarios.

“Estas unidades no alcanzan para satisfacer la demanda, y tenemos una gran preocupación porque en el trimestre septiembre-diciembre es muy probable que se reincorporen más estudiantes y la situación empeorará. Además, no están en buenas condiciones, a veces se accidentan y eso representa su desincorporación”, dijo Martínez.

Esperan construcción de casilla

para los GBN

Sobre el tema de la inseguridad indicó que hay varios acuerdos que se concretaron en septiembre 2016 con las autoridades regionales, entre ellos Polivargas y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

“Hasta el momento la GNB cumplió con su parte, que era la instalación de un punto de control a las afueras de la universidad, pero falta la segunda etapa que es el compromiso del Gobierno sobre la creación de una casilla de vigilancia para los funcionarios que allí designen. Ya nosotros diseñamos el proyecto”.

Agregó Martínez que la semana pasada, la secretaria privada del Gobernador retomó dichos acuerdos. “Quedó pendiente el asfaltado, servir de enlace entre Corpoelec y la USB, porque tenemos un serio problema con el alumbrado en la zona de El Valle, que colinda con la arenera, en Camurí. Esperamos que eso se cumpla, estamos dispuestos a trabajar con ellos”./va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí