Estéticas no están autorizadas para colocar mallas sublinguales

Doriana León.- El Ministerio de Salud se mantiene vigilante ante la colocación de mallas supralinguales en estéticas del estado.

La Contraloría Sanitaria está en alerta ante la aplicación del procedimiento estético, por lo cual instan a las personas que se hallan colocado la malla o conozcan de los lugares donde aplican el tratamiento, los denuncien ante las autoridades de salud.

“Este es un procedimiento estético con supuestos fines adelgazantes que a nivel nacional ha sido denunciado por ser colocados por personas inexpertas. Actualmente nos mantenemos realizando averiguaciones para verificar si las mallas supralinguales cuentan con registro sanitario. Las estéticas no están permisadas para aplicar este tipo de tratamientos”, señaló un inspector sanitario.

Las mallas supralinguales son usadas para adelgazar; están hechas de un material médico quirúrgico y se cosen sobre la lengua con unos puntos de sutura. La malla impide a la persona comer alimentos sólidos, por ello debe ingerir dietas líquidas.

Según ofertan algunos sitios web, con la utilización de la malla, una persona puede bajar hasta 10 kilos en un mes. Autoridades aseguran que la aplicación del tratamiento en manos inexpertas puede generar daños en los nervios de la lengua del paciente. El método tiene un valor superior a los Bs. 3 mil. Según se ha conocido, en algunas estéticas de la región están aplicando el procedimiento clandestinamente. DLR/va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí