Estadales protestan para exigir homologación

María Lourdes Arráez

[email protected]

Por más de cinco horas, docentes, administrativos y obreros que laboran en las escuelas adscritas a la Gobernación de Vargas protestaron frente a la casa Guipuzcoana para exigir que se les homologue con la  contratación colectiva del Ministerio para la Educación.

Con pancartas y gritando consignas de homologación y pago ya, denunciaron los suelos paupérrimos que están percibiendo y que están en desmejora con los que percibe el personal de las escuelas nacionales.

Una comisión de los sindicatos, Sitravargas, Sinafum, Federación Venezolana de Maestros y Sutie, se reunió con la primera dama María de García, quien fijó una próxima reunión para mañana a las 4 de la tarde, donde participarán el procurador Pedro Rodríguez, la secretaria sectorial de educación Katiuska Hernández, la directora de educación Eladia Correa y el administrador regional Orlando Rondón para verificar las solicitudes ante la Onapre y fijar un cronograma de pagos. Además se va a instalar una mesa de trabajo para revisar el resto de las denuncias relacionadas con la asignación de cargos, el reconocimiento de años de servicios y el traslado de personal a instituciones cercanas a sus residencias.

Teodosa Rea, secretaria general de Sutie, explica que hay 97 obreros contratados y 104 suplentes que esperan por cargo desde hace al menos ocho años, pues a pesar de que han enviado innumerables oficios no han desincorporado de los cargos al personal que falleció, incapacitado o a punto de ser jubilados.

RaúlYemiñame asegura que no descansarán hasta obtener las justas reivindicaciones que exige el gremio educativo, pues con el salario que devenga un docente actualmente no puede cubrir ni siquiera sus gastos de alimentación.

La diputada a la Asamblea Nacional ,Ana Mercedes Aponte, resalta que están exigiendo lo que por Ley les corresponde y que no es una dádiva del Gobierno, “la Gobernación de Vargas es la única que mantiene una deuda desde el 2016 con su personal”.

Los representantes sindicales pidieron al personal estar atentos a las redes sociales y a los mensajes de texto, pues al finalizar la reunión informarán por esa vía los resultados, alertando que de no obtener respuestas satisfactorias continuarán con la protesta pacífica y no descartan paralizar las actividades en las escuelas.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí