En playa Caribito esperan intervención del Instituto de Turismo

* 14 padres de familia no tienen empleo porque la playa no es visitada con frecuencia por el mal estado en que se encuentra

 Luisana Brito – Reconstruir los 14 kioscos de comida, culminar los 50 metros de malecón, limpiar y remover las piedras de la orilla, son algunas de las exigencias de los trabajadores de playa Caribito, en Caraballeda, quienes alegan que desde el 2014 se mantienen en la lucha para obtener los recursos y mejorar las condiciones en las que se encuentra el balneario.

Rosa González, presidenta de la asociación “Los Zamoranos de Playa Caribito”, explica que tras el encuentro con el presidente del Instituto de Turismo, Ernesto García, acordaron “meterle mano” a la playa, sin embargo, hasta la fecha, no han recibido respuesta. Asegura que les recomendó que se organizaran a través de un proceso de lecciones para proyectar el balneario, pero no ha cumplido.

“Aquí ha venido todo el mundo a prometer y nadie cumple. Nos sentimos olvidados, porque es notorio que el Instituto de Turismo ayuda a playa El Yate, pero nosotros quedamos por fuera. Esa es la playa de los ricos y esta es la de los pobres. Queremos que nos ayuden a solucionar nuestros problemas. El lunes fuimos al Ministerio de Turismo y estamos esperando que nos den una audiencia. Si no nos hacen caso, hay que buscar por otros medios”.

Señala que por el mar de fondo que se ha presentado en la región, un cúmulo de piedras se quedó anclado en la orilla, lo que impide el disfrute de los bañistas, ya que varios niños se han lastimo jugando.

“Somos 14 padres de familias quienes estamos sufriendo las consecuencias. Casi nadie viene a esta playa porque no es segura para sus hijos. Aquí no hay nada mas que hacer, salvo un mantenimiento a los kioscos y desarrollar una franja turística que permita generar ingresos económicos. La situación del país está muy difícil y no podemos trabajar para perder”.

Parque deteriorado

 Agrega que el parque infantil se encuentra deteriorado. Los barrotes de hierro están oxidados, producto del salitre y la falta de servicio, por lo que es poco utilizado. “Siempre está sucio. Deben cambiar las piezas que están podridas y pintarlas. Hay niños que no les gusta bañarse y con este parque se pueden distraer un rato”.

Jornada ambiental

Para este martes 22 de septiembre, se tiene previsto realizar una jornada ambiental. “Esto se ha vuelto una tradición para los trabajadores playeros. Una vez que culminan las vacaciones, nosotros recogemos todos los desechos que se generaron con las ventas. El llamado es a que se sumen a esta actividad; niños y adultos serán bien recibidos”. LB/ep

170915-PARQUE-DETERIORADOS-JD

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí