En Galipán retoman la siembra de café orgánico
*Se preparan para recibir a los turistas en Carnaval con paseos y excursiones a la montaña
Laura De Stefano
En el año 1815 en Galipán se cultivaba y recolectaba café, que luego era llevado a La Guaira para su distribución por el país. Actualmente sus pobladores están retomando esta actividad como atractivo turístico y comercial.

Fermín Marín, operador turístico de la posada restaurant La Hacienda Vieja en San Antonio de Galipán, espera que sean muchos los galipaneros quienes se vuelquen a la plantación de café, pues sería “muy bonito que Galipán tenga como parte de su tradición este tipo de siembra”.

Manifestó que Galipán es conocida por sus flores, las cuales son comercializadas en Maiquetía frente a la Plaza Lourdes, también por su gastronomía internacional, pues en la II Guerra Mundial llegaron muchos españoles, sobre todo isleños, y portugueses que aportaron variedad a la comida. Además están dedicados a la siembra de hortalizas, verduras y frutas como el durazno.

“Hay mucha gente que se ha ido familiarizando con la fabricación de vino artesanal. Tenemos acá unas cuantas bodegas de vino de mora y de fresa. Y muy pronto realizaremos una feria, pero de cerveza artesanal”.
En busca de la tranquilidad
Marín dijo que en Carnaval y Semana Santa ofrecen excursiones a la montaña, donde los visitantes pueden montar a caballo y respirar aire fresco. “Tenemos la mayor cantidad de aves, porque Galipán es uno de los parques con más especies en Latinoamérica. Muchos expertos vienen para fotografiarlas”.

Todas las posadas cuentan con transporte privado que se traslada hasta donde el cliente lo solicita, unos salen del estacionamiento de San Bernardino en Caracas.

Está la línea Galipaneando, que ofrece un paquete que incluye paseo y alimento. Los interesados en reservar pueden hacerlo a través de las redes sociales de las posadas. “Este es un sitio especial porque quienes nos visitan siempre regresan”./jd
