Ley de Precios Justos estancó la economía

María Elena Moreno, [email protected] De abusiva e ilógica catalogan los empresarios la Ley de Precios Justos. Explican que los controles excesivos no hacen más que asfixiar a los comerciantes, poniendo en riesgo el abastecimiento de los anaqueles. Cipriana Ramos, presidenta de Fedecámaras Vargas, asegura que desmontarla sería una buena manera de dinamizar la estancada economía nacional.

“Si la mayoría importa a Bs. 200, de una vez se sabe que es mala idea ese control de precio. No tiene sentido traer una mercancía que al pisar el país se le fijará un precio que no permitirá recuperar ni la cuarta parte de la inversión. Esa ley no funcionó porque son precios puestos al azar, que lo que hacen es estrangular la poca producción que queda”.

Ley “injusta” para todos

Comenta que este documento legal no es justo para ninguno de los actores dentro de la cadena de comercialización, por el contrario, los llena de sanciones, y al usuario de más escasez.

“El productor entrega su estructura de costos, no la reconocen y fijan el precio que quieren. El comerciante debe conformarse con ese precio regulado que no le alcanza ni para comprar las bolsas, eso además de lidiar con el estrés de las colas. Y por último, el consumidor tampoco goza de esos precios pues el bachaqueo está en crecimiento, y son cada vez más los venezolanos que pagan el triple a los revendedores”.

Para quién es justa la ley, es la interrogante que se hacen los empresarios, quienes ven en los controles la respuesta del fracaso de la economía. “No pedimos otra cosa que no sea su eliminación”. Insiste en que el Gobierno debe entender que solo con la instalación de un nuevo modelo, que incluya al sector privado, es posible recuperar la economía. /MEM/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí