Economía nacional seguirá estancada pese a anuncios presidenciales

*No se mencionaron medidas para reimpulsar el aparato productor

María E. Moreno- Desabastecimiento, inflación, asignación de divisas y fijación de un sistema de cambio efectivo y viable, fueron algunos de los puntos poco tocados por el presidente Nicolás Maduro en su reciente pronunciamiento sobre las medidas económicas. En cadena nacional el primer mandatario hizo un recuento del 2014 y dejó el 2015 en incertidumbre, así lo expresó Rusvel Gutiérrez, presidente de Caduainco.

“Fue como si no hubiese dicho nada. Como tal no hubo ningún anuncio. Ni siquiera mencionó la escasez, que ese es el tema diario desde hace tiempo pues los tours para abastecerse son el pan de cada día. La economía está estancada, y el país sigue siendo un riesgo para los nuevos inversores. Y el Presidente no dijo nada que dé esperanzas de cambio. Entre lo más relevante que lanzó está ese ajuste de salario, que ante el costo de la vida es un chiste”.

La falta de producción y la poca comercialización son algunos de los factores que retraen a los emprendedores. “Si ya para los empresarios establecidos es difícil mantener las nóminas, para los nuevos es un riesgo que no quieren correr. La economía estancada, en jaque con inmovilidad laboral, importaciones en declive, anaqueles vacíos y extintas importaciones”.

Gutiérrez, manifestó respecto a declaraciones anteriores del mandatario donde sugería potenciar al país dentro del mercado exportador, que era una idea imposible. “Es ilógico pensar que puedes abastecer a otros cuando no te das abasto con el mercado interno. Qué vamos a exportar si aquí más de la mitad de lo que compran los venezolanos es traído de fuera. Creo que fue un comentario lleno de poca seriedad”. /MEM/ar/Foto: Ender Saavedra

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí