Docentes protestarán hoy por su derecho a la salud

María Lourdes Arráez, [email protected] Para hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, los sindicatos que firmaron los acuerdos de las Federaciones Nacionales de Educación de Vargas, Miranda y Caracas para sacar a la luz pública las necesidades del gremio educativo, estarán en las instalaciones del Ipasme en La Guaira para protestar por el mal funcionamiento que perjudica a los docentes nacionales y estadales, tanto activos como jubilados, y sus grupos familiares.

Informó Raúl Yemiñame, secretario general de Sitravargas, que no están funcionando correctamente los servicios de laboratorio y odontología, denunciando que además tardan hasta cinco meses para entregar los informes de mamografías, el equipo de ecografía no trabaja en partes blandas, entre otras carencias.

“En estos momentos de crisis, cuando hacer un perfil 20 en un laboratorio privado sale en más de dos mil bolívares, el estado en el que se encuentra el Ipasme agrava el problema de salud que tienen los trabajadores de la educación, que están desasistidos también por los fondos administrados de Sisvar y de Pronto, que han sido un fraude”.

Servicios del Ipasme están operativos

Explicó el profesor José Gregorio Guzmán, director del Ipasme Vargas, que desde el viernes pasado se reactivó completamente el servicio de odontología, luego de dotarlos de anestesia, que era el material que faltaba.

Indicó que el laboratorio está realizando hematología completa, perfil hormonal, VDRL y VIH, entre otros, “lo único que no se hace es triglicéridos, colesterol, creatinina, glicemia y urea, porque estamos esperando la instalación de un equipo, todo lo demás se está haciendo”.

Resaltó que en cuanto a las mamografía no hay informes pendientes, “todos se entregan en un máximo de ocho días, más bien hay una cantidad acumulada que la gente no ha ido a retirar, para nosotros es una pérdida de material, tiempo y recursos”./ar/Foto: Rosmary Hernández

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí