Docentes estadales culminan año sin retroactivo ni convención colectiva

Beatriz Rodríguez, [email protected] Molestos se encuentran los docentes dependientes de la Gobernación porque el beneficio del cestaticket no les ha sido cancelado y ha trascendido que no hay dinero en el ente estatal.

Así lo resalta Raúl Yemiñane, presidente de Sitravargas, como tampoco han recibido el 20% de incremento salarial correspondiente al mes de noviembre y lo que más llama la atención es que el presidente Nicolás Maduro manifestó que estaba enviando los recursos a las gobernaciones y alcaldías para saldar las deudas con los trabajadores.

“Este año para nosotros ha sido muy crítico por la intransigencia del patrón para honrar las deudas. Nos deben el 55% por concepto de incremento salarial desde marzo, 10% de junio y el 50% desde septiembre”.

Resalta que no les han cancelado las primas y bonos con incidencia económica, un bono único de Bs. 10.000 por retraso en la firma del contrato, Bs. 8 mil de la Semana Mayor, el bono de transporte, el bono de antigüedad, la prima por comisión especial de Bs. 1.800 y la prima de gastos profesionales calculada de acuerdo al escalafón.

Indica que los jubilados son los que llevan la peor parte al no cobrar el cestaticket. “La Gobernación está en mora con el bono recreacional y con el bono de salud, que les hace mucha falta porque la mayoría padece alguna enfermedad crónica y requieren tratamiento que muchas veces es costoso”.

700 suplentes esperan por titularidad

El dirigente de Sitravargas expresa que 700 suplentes se quedaron esperando los cargos fijos prometidos por el Gobernador y ahora deben cifrar sus esperanzas para el 2017.

Estas personas están debidamente preparadas, pero no han tenido la suerte de obtener su puesto. “La mayoría de las veces la asignación se hace por amiguismo o por afinidad política, sin tomar en cuenta el trabajo realizado”.

“Todavía hay quienes devengan un salario de Bs. 8.300 al mes y la responsabilidad que asumen es igual a la de un educador fijo. Por eso luchamos, para que estas personas sean tomadas en cuenta, porque su trabajo es muy valioso y por lo tanto así debería ser su remuneración”.

Sostiene que hay quienes tienen años esperando y en cada período escuchan la misma promesa, pero nunca se concreta la titularidad merecida por el noble servicio que prestan.BR/va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí