Déficit de profesores acentúa violencia estudiantil

María Lourdes Arráez, [email protected] La perdida de valores, principios y normas en el hogar; el repunte de la delincuencia, la pobreza y la desintegración de las familia; hacinamiento en las aulas de clase, escasez de profesores y la falta de preparación de los docentes para resolver conflictos e identificar los actos violentos, han sido el detonante para que en Vargas aumenten los casos de violencia escolar, asegura el profesor Raúl Yemiñame.

Señala, que hay secciones en las que faltan hasta cinco profesores. Los estudiantes al no ser atendidos quedan en ocio y eso se presta para que mal utilicen el tiempo. “Los puestos están vacantes por jubilaciones, traslados y renuncias que no se han llenado, eso genera estudiantes sin atender. Por otro lado, los estudiantes muestran agresividad por la pérdida de valores; esto es reflejo de la crisis que está viviendo la sociedad, lo que desemboca en enfrentamientos para resolver los problemas”.

Explica, que el déficit se ha cubierto en los liceos con poca matrícula fusionando secciones, pero en otras instituciones donde la matrícula es mayor se quedan sin ver materias como Inglés, Física y Matemática.

Resalta, que algunos liceos fueron creados para atender un menor número de estudiantes y actualmente cuentan hasta con 34 secciones en un mismo turno, por lo que considera que el hacinamiento ha aumentado.

Piden crear la Policía Escolar

“En nuestras instituciones no hay policías escolares; no hay seguridad dentro ni en los alrededores de los planteles; además las leyes no permiten que los niños alcen sus voces en contra de la violencia, los cual es una limitante”, asegura la profesora Milagros Sánchez Eulate.

Destaca, que la violencia se ha convertido en un tema álgido desde hace tiempo. Es necesaria la unión entre autoridades, docentes, padres, representantes y estudiantes para combatirla.

Denuncia, que en las escuelas y liceos no hay actividades extra cátedras. “Los estudiantes carecen de esa atención y eso se suma al déficit de profesores. Si se contara con opciones productivas y constructivas, los muchachos podrían utilizar el tiempo en cosas útiles”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí