Cruz Roja da cobijo a 19 deportistas venezolanos que piden asilo en España
La Cruz Roja Española brinda refugio y atención a 19 deportistas venezolanos, quienes se identificaron como jugadores de béisbol y solicitaron asilo en España. Los jóvenes llegaron al país para participar en partidos, pero enfrentan una situación precaria. Este jueves, el grupo, que incluye a dos menores, acudió a una comisaría en Barcelona para iniciar el trámite.
Fuentes de la organización confirmaron que los atienden en la “fase 0”, un programa de asistencia inicial que ofrece cobijo temporal mientras las autoridades evalúan sus casos. Sin recursos para hospedarse, los deportistas dependen ahora de esta ayuda humanitaria. La Delegación del Gobierno en Cataluña informó que la policía comenzó entrevistas para analizar las solicitudes. Posteriormente, enviarán los expedientes a Madrid.

Proceso de asilo avanza con apoyo humanitario
La Cruz Roja Española desempeña un rol clave al garantizar alojamiento y comida a los deportistas mientras España procesa sus pedidos. El organismo actúa como puente en esta etapa inicial, conocida como “fase 0”. La policía catalana recopila datos para determinar si los jóvenes cumplen los requisitos de protección internacional. El trámite podría extenderse varias semanas, según expertos.
Menores bajo protección del gobierno regional
Los dos menores del grupo reciben atención especial: la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Cataluña asumió su tutela. Este organismo asegura su bienestar mientras se resuelve su estatus. Los deportistas, atrapados entre la esperanza de un futuro mejor y la incertidumbre, esperan una resolución favorable en un país que enfrenta retos migratorios crecientes.
Entrenador Julio Guevara aparece
Aparece Julio Guevara, el entrenador del equipo de béisbol venezolano que pidió asilo político en España, en una entrevista concedida al diario El Clarín, asegura que no abandonó a los deportistas e insistió que retornó a su país por problemas de salud.
“En ningún momento nuestra persona abandonó a los chicos”, argumentó Guevara y explicó: “Nosotros solamente pedimos a gritos oportunidad para estos chicos, que puedan salir adelante”.
Guevara hizo también hincapié en negar cualquier vínculo con el gobierno de Nicolás Maduro: “El gobierno venezolano desconoce este tema y no tienen nada que ver con nosotros. Hacemos esto de manera independiente, bajo una fundación y hacemos una autogestión para llevar a nuestros atletas al exterior”.