Conductores de la Caracas La Guaira demandan dotación de insumos

 

Aseguran que el paliativo a la crisis sería atender el problema ya

Lorena Correa

[email protected]

“Las autoridades nacionales son las únicas que pueden solucionar la crisis del transporte; deben distribuir no solo cauchos, sino también los repuestos en general para poder solventar las dificultades”, señaló Raúl Rojas, directivo de la línea Malavé Villalba.

Explicó que su organización solo tiene 90 buses operativos de una flota de 192. “Este problema se le escapó de las manos tanto a los entes nacionales como a los regionales y municipales”.

Rojas aseguró que continúan haciendo maniobras para lograr comprar un caucho, que ya está en Bs. 8 millones, mientras un parabrisas se ubica en Bs. 3 millones, y la paila de aceite de 21 litros en Bs. 1 millón 800 mil. “El Gobierno nos puede ayudar a ampliar los métodos para resolver los problemas”.

Manifestó que la línea de la Caracas-La Guaira lleva más de 15 años sin recibir financiamiento para adquirir nuevos buses por parte de Fontur. “No hemos sido tomados en cuenta”.

Afirmó que “por el camino que vamos, el transporte desaparecerá si no se le busca una solución inmediata; y los principales afectados serán los usuarios, quienes pagarán las consecuencias de la ineficiencia gubernamental”.

Enfatizó que la salida al problema no es “sacar los camiones de la GNB para movilizar a los pasajeros, deben buscarse soluciones permanentes dotando de los repuestos necesarios a los conductores, que estaremos encargados de mantenerlos al día. Nos exigen cumplimiento del servicio, pero no nos ayudan”.

Rojas señaló que la falta de transporte la mañana de este martes en la parada del Puerto, se debió a que una gandola se quedó accidentada a la altura del viaducto 1, subiendo, y obstaculizó un canal de la vía, lo que generó gran caos vehicular.

“La mayoría de los buses que subieron temprano, se quedaron atrapados en la tranca, que duró al menos dos horas y media. Los que lograron bajar, se negaron a cargar para evitar quedarse en la cola y exponerse al recalentamiento del motor. Además, no querían retornar vacíos”.

Le hizo un llamado a las autoridades con competencia en la materia a estar prevenidos cuando ocurran situaciones similares, porque ayudaría a evitar el colapso en el estado dando una respuesta inmediata./va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí