Colapsados servicios de Rayos X de tres hospitales

Luis López.- La situación es grave en todos los hospitales dependientes de la Gobernación del estado Vargas. Los servicios de radiología están paralizados en tres de los centros con mayor demanda; Carayaca, Hospitalito y Periférico. La población depende de los centros privados para realizar los estudios necesarios y así, el médico, pueda diagnosticar la patología, informó Alcides Oduver, dirigente sindical del gremio de radiólogos.

“El servicio está en terapia intensiva”, manifestó Oduver. La situación del hospital municipal Eudoro González de Carayaca es crítica, ya que el servicio se paralizó porque la procesadora y el colimador están dañados. El colimador es el que regula y controla las radiaciones en el paciente, pero con esta avería el personal queda expuesto.

Comentó que el personal trabaja bajo riesgo, pero desde hace días está cerrado el servicio. Entre el personal de radiólogos y médicos suelen presentarse enfrentamientos por la solicitud excesiva de estudios, sin que el equipo tenga las condiciones mínimas de seguridad para operar.

afirmó que el personal trabajaba con el colimador abierto lo que producía exceso de radiaciones afectando la salud del personal

“No se justifica que una parroquia tan distante carezca de este elemental servicio”, refirió el dirigente sindical.

Informó que en el hospital de Carayaca también se necesita más personal técnico para que el servicio funcione según lo establecido en la contratación colectiva. “Se requiere personal para el turno diurno, intermedio, noche y fines de semana. Fue un compromiso asumido hace un año con el entonces director de salud, coronel Carrasco. Se permitió que se redoblara el personal en los turnos para que se cumpliera paulatinamente con los requerimientos, pero aún no ha sido posible”.

Hospitalito con fallas en servicio

Para Oduver la estructura donde funciona el servicio no es la adecuada según las normas de Covenin. Además no se trabaja de noche por falta de personal y los insumos escasean. “Un médico requiere contar con una imagen radiológica que le permitiría aplicar atención y tratamiento al paciente, sobre todo en pediatría, donde la revisión de las placas de tórax es vital, pero en la mayoría de los casos no se dispone de este servicio”, informó el gremialista.

En el periférico las fallas de aire colapsaron los equipos

Indicó que el Periférico de Pariata es un centro de referencia, pero desde hace dos meses el servicio de radiología esta paralizado. “El equipo se dañó por fallas con el aire acondicionado y la empresa responsable de repararlo, se rehúsa a realizar el trabajo hasta tanto no se restituya el servicio de aire acondicionado”.

Comentó que las condiciones de alta temperatura generaron contaminación y las piezas sensibles de los equipos se dañaron por el recalentamiento de los circuitos.

Seguro Social para estrictas emergencias

En el Seguro Social solo se atienden estrictas emergencias. La falta de insumos impide la impresión en físico. Los médicos por lo general deben usar su celular para registrar la imagen o simplemente trabajan directamente desde el monitor para determinar la patología del paciente.

Tomógrafo dañado en Centro Integral de salud

Los equipos necesarios para la salud de la población están dañados desde hace más de cinco meses. Exhortamos al alcalde para que se aboque a restituirlos, puesto que son indispensables para la atención de aquellas personas de escasos recursos, porque en la región son los únicos disponibles para estos estudios de manera gratuita”, explicó Oduver.

Recordó que estamos a escasos 15 minutos de Caracas y hay un atraso tecnológico preocupante en equipos como mamógrafo, tomógrafo, Escáner para politraumatismos, resonador magnético y densitómetro óseo. “Solo contamos con la infraestructura, pero el servicio de salud no le está garantizando la vida a la población”, comentó./ep/Foto: José Arnal

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí