CNE confirma que 24 estados cumplieron con el 1% de las firmas

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó este lunes que los 24 estados del país cumplieron con la recolección del 1% de las firmas para autorizar a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como partido para solicitar el referendo revocatorio.

Especificó que de los 407.622 registros capturados, 329 mil 412, correspondiente a 98.04% de la totalidad de rúbricas, coinciden con la base de datos. Mientras el 0,33% no corresponden.

Lucena indicó que el ente electoral aprobó se haga un solo informe con las dos fases realizadas durante este periodo. “También se va a incorporar las comunicaciones enviadas por el Ministerio Público sobre presuntas irregularidades durante el proceso de recolección de firmas.

Explicó que se registraron 407.722 registros que fueron revisados de los cuales  399. 412 (98,04%) son coincidentes con la base de datos y 1.326 (0,33%) de las huellas son no coincidentes. También resultaron no comparados por mala calidad de huella 1,63% (6.649), 441 registros fueron repetidos y de estos excluyeron 243. Además 198 electores intentaron registrarse más de una vez.

Por último sostuvo que más de 5 mil personas solicitaron ser excluidas de la base de datos. Informó que el Poder Electoral solicitó al Ministerio Público investigar los 0,33% registros de las huellas por usurpación de identidad.

A un paso

El diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, se pronunció en relación al proceso de validación de firmas en la red social Twitter. El parlamentario indicó que una vez cumplido el 1% solo faltaría un paso para el referéndum revocatorio.

Movilización en todo el país

El Gobernado de Miranda, Henrique Capriles tildó de “vergüenza” las declaraciones de la rectora del Consejo Nacional Electoral, quien expresó que “los 24 estados del país cumplieron el 1% requerido”.

Asimismo, anunció que este miércoles y jueves se realizarán movilizaciones en todos los estados del país para promocionar el 20% que le dará paso formalmente a la activación del Revocatorio contra el actual presidente de la república.

Agregó que los detalles de las movilizaciones las dará este martes durante su programa “Pregunta Capriles”.

“Muerto está el régimen”

El alcalde del municipio Libertador, de Caracas, Jorge Rodríguez, aseguró que debido a las más de 8.600 denuncias introducidas por los ciudadanos en tribunales de las regiones, el Revocatorio solicitado “está legalmente muerto.

“Este fue el más grande fraude electoral en la historia de Venezuela. Diez mil 995 fallecidos aparecen firmando, 9.333 cédulas inexistentes, 3.000 menores de edad y más de 1.300 personas inhabilitadas que aparecen firmando”, puntualizó el alcalde en las inmediaciones del Poder Electoral.

“El revocatorio está legalmente muerto”, repitió Rodríguez a los medios de comunicación, “solo es cuestión de tiempo que todo lo que estamos diciendo sea legalmente sustentado. Hay unos lapsos que se están cumpliendo en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, porque ya hay un amparo constitucional sobre este caso”.

Por su parte el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, afirmó este lunes que la oposición utiliza el referendo revocatorio para «lavarse la cara» y para generar violencia.

Reiteró que este año no se realizará el referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro. «En 2016 no va a haber referendo», pero no «por culpa de nosotros» afirmó desde el estado Zulia, sino porque «la derecha» no tuvo la voluntad de comenzar el proceso con anticipación y además realizó «un fraude» con el proceso de recolección de firmas.

El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús «Chúo» Torrealba, respondió a la declaraciones del alcalde Rodríguez . «Mira, lo que está muerto es el régimen que tú representas, muerto en el favor popular y muerto incluso en las bases del PSUV», publicó en su Twitter.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí