Claudio Fermín: Luchamos porque estamos a punto de perderlo todo

 

 

  • Juramentó al equipo regional que apoya la candidatura de Henri Falcón

 

María Lourdes Arráez

[email protected]

 

“Nuestra lucha es distinta a las luchas políticas de hace 40 años, no estamos interesados en ganarle a nadie, sino en salir de este desgobierno”, resaltó Claudio Fermín, jefe de campaña nacional de Henri Falcón, en la juramentación del equipo regional realizada en la Cámara de Comercio de La Guaira.

Señaló que algunos opositores creen que la crisis se resuelve agravándola, generando una implosión y que aunque ambos grupos reclaman el cambio, lo que no es igual es la receta, pues considera que la crisis no se resuelve empeorándola sino resolviéndola con un espíritu constructivo.

 

“La diferencia entre los compañeros de la MUD y nosotros es que nosotros no queremos que haya más conflicto, queremos que haya paz y capacidad de respuesta. En nuestros 500 años de historia nunca habíamos tenido un Estado tan débil que con 45 ministerios y vicepresidencias no está en capacidad de responder a las necesidades del pueblo”.

 

Manifestó que ya está demostrado que el Presidente no tiene capacidad de dirigir al país, “muchos creen que la crisis se agrava y Maduro cae, creen que lo que hay que hacer es promover la ingobernabilidad para que estos se caiga solo y no es así”.

 

Recordó que aunque son muchos años de lucha, los guaireños tienen desafíos inmensos y que los tuvieron siempre porque Vargas nunca quiso conformarse con ser solo un puerto y un aeropuerto, quiso ser la tierra en la que sus hijos pudieran decidir lo que los llevó a conquistar la autonomía de la región, “aún falta, hay tarea por delante porque solo hay un municipio. Estamos obligados a recuperar la mejor infraestructura turística del país”.

 

Hay que cambiar para recuperar al país

Señaló que antes el gran orgullo de la gente era graduar a sus hijos de profesionales para que se valieran por si mismos. Pero, estamos en una sociedad donde la gente no puede vivir de su talento, sino que solo sobrevive si pertenece a un grupo y le tiene obediencia y disciplina.

 

“Nuestros viejos querían que alcanzáramos la excelencia, pero hoy las nuevas generaciones no pueden decir que viven mejor de lo que nosotros vivimos, eso nos duele, nuestros muchachos viven peor que los demás. El país se convirtió en un laboratorio”.

 

Aseguró que el dinero que entra al país y que no se roban se reparte en 45 ministerios y más de 3 mil instituciones, por lo que el presupuesto se convierte en pan rallado y solo queda para pagar nómina, en vez de dedicarse a ofrecer una educación con excelencia, con mejores maestros, infraestructura, hacer escuela centro de la vida y del crecimiento personal. “Actualmente sistema educativo que no sirve, no nos ayuda a producir y crecer”.

 

Equipo regional trabajará por vencer la abstención

Con parranda y samba, los candidatos al Consejo Legislativo antes del acto de juramentación caminaron desde la plaza Lourdes de Maiquetía hasta la sede de la Cámara de Comercio de La Guaira donde acompañaron al equipo que se encargará de defender los votos de Henri Falcón el próximo 20 de mayo.

 

Se juramentó el comando de campaña encabezado por Luis Guillermo Echarri, Luisa Navas como administrador, William García coordinador, Ebert Camacho información y comunicación, Gervasio Liendo coordinador general funcional, Oswaldo Guzmán coordinador de parroquias, Arquímedes Rivero coordinador de centros de votación, Noel Morales coordinador de giras, Jimmy Camacho en logística, Víctor Rodríguez control y seguimiento, David Longa en activismo, Jhonny Martínez electoral, Ramón Díaz movilización, Carlos Teixeira coordinará las alianzas, Isabel Labrador a las mujeres y Carlos Espinoza a los movimientos sociales.

 

La jefatura de campaña parroquial en El Junko la asumirá Sofía de Pasquale, en Catia la Mar este Julio Peña, Catia la mar oeste Yenner Tablante, Urimare Joao Da Silva, Maiquetía Ovidio Silva, La Guaira Grecia Contreras, Macuto Marcos Vargas, Caraballeda Guillermo Rivas, Naiguatá Lesli Franchesqui, Caruao Emilio Correa, Carlos Soublette María Guaregua y Jaime Wayu.

 

Echarri agradeció el trabajo de los líderes de Avanzada Progresista para el relanzamiento del partido, así como también el apoyo de Copei, el MAS, Soluciones y los independientes que están respaldando la candidatura, destacando que los verdaderos protagonistas son los líderes parroquiales que tienen el control en la búsqueda del voto. MLA

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí