Candidatos a la Constituyente se reúnen con Frente Francisco Miranda y CLAP

En el marco del 14 aniversario del Frente Francisco de Miranda se realizó un encuentro con los candidatos a la ANC en la mañana, y en la tarde asistieron 70 CLAP de todo el estado.

El coordinador de organización del PSUV en Vargas, viceministro Alejandro Terán, asegura que trabajan en la organización del pueblo y del poder popular para alcanzar un mínimo de 40% de participación en las elecciones del 30 de julio.

Detalla que trabajarán los lunes en la revisión de las estructuras del PSUV, CLP, UBCH y Patrullas. La meta en Vargas es conformar 13 mil uno por diez, por lo que el próximo lunes se deben actualizar al menos un 40% de esas estructuras.

Los martes estarán en cada uno de los 59 urbanismos, los miércoles con los CLAP y los jueves en los corredores de Barrio Nuevo Tricolor en todos los ejes haciendo recorridos casa por casa. Los viernes con el Congreso de la Patria, iniciando este a las dos de la tarde en la plaza Bolívar de Catia La Mar y los sábados contactarán a las base de misiones.

“Este domingo vamos a hacer un simulacro frente al fraude que pretende hacer la oposición. Esperamos movilizar un 20% en todas las parroquias para sumar 21 mil personas. Se pondrá en marcha el plan de movilización de las cinco estructuras priorizadas: PSUV, CLAP, Somos Venezuela y Movimientos Sociales, Congreso de la Patria y trabajadores de la administración pública”.

Felicita a los varguenses que forman parte del frente, “las tareas más duras y difíciles se las confían al Frente Francisco Miranda por ser una vanguardia política con capacidad, claridad y compromiso”.

“Hay que mantener la paz a través del voto”

El alcalde Carlos Alcalá indica que deben trabajar para derrotar la abstención. “Lo que se quiere es reforzar la Constitución, blindar la vida de la revolución por al menos 50 años más, refundar la patria para acabar con el cerco económico”.

Durante el encuentro con los CLAP los llamó a fortalecer los procesos de producción, “sin bolsa o con bolsa hay que apoyar al presidente Maduro. Deben tocar las puertas casa por casa y atender las problemáticas sociales de los hogares”.

Mireya Pérez, coordinadora regional del FFM, indica que los CLAP son los responsables en las comunidades. Anuncia que los candidatos se van a incorporar al proceso de distribución del estado.

“Cada CLAP debe trabajar en su uno por calle, hacer reuniones colectivas para accionarlo. Los líderes de calle deben trabajar para conformar el comité constituyente”. Informa que se va a activar sala situacional de los CLAP y deben colocar un papelógrafo invitando a votar.

“CLAP debe construir la patria libre”

 El candidato Darío Vivas, vicepresidente regional del PSUV, llama a los CLAP a involucrarse en la campaña electoral, organizando el uno por diez y llevarlos el domingo 30 de julio a votar.

“Cada jefe de calle es un cuadro de la revolución, son líderes, y en cada comunidad deben replicar la reunión para impulsar el trabajo. Son responsables de un trabajo organizativo y movilizador”.

Invita a sumarse al acto convocado por el presidente Maduro el sábado a las 10 de la mañana para trasladar los restos de Argimiro Gabaldon al Panteón Nacional, quien luchó por la democracia, la paz y la vida”.MLA/jd

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí