Juegos y dados salamanca.

  1. Casino Europa Online Grátis: Se activa con el símbolo s que representa a un camarero que te sonríe cuando se recibe el icono en los carretes más a la izquierda y más a la derecha.
  2. Juego De Casino De Ruleta - Hay muchas tragamonedas diferentes, que incluyen botes, juegos de mesa, video póker, iSlots y juegos especializados.
  3. 1xbet Código Promocional Sin Depósito: Lo que la mayoría no comparte es la tremenda oportunidad de perder dinero también.

Que vender en un bingo.

Casino De Sitges
Esta tragamonedas de varianza media cuenta con 5 carretes y 5 filas en una configuración muy poco convencional.
Juega Gratis A Dragon Kings En Modo Demo
Los métodos de pago para dispositivos móviles son los mismos que para computadoras de escritorio y para depositar fondos en su cuenta, todo lo que necesita hacer es visitar la página del cajero.
En ambos casos, los usuarios disfrutan de transmisiones de vídeo de alta calidad con crupieres entrenados que hablan español..

Probabilidades juegos de azar.

Casino Bono Bienvenida Sin Depósito España
Si no tienes tanto dinero para jugar, entonces vale la pena seguir con un juego de tragamonedas en línea que tenga denominaciones más bajas, de esa manera tendrás más giros y más posibilidades de ganar algo.
Bono De Depósito En Casino De Bitcoin
Puedes practicar en este sitio ya que tenemos la versión demo del juego.
Pockerstars Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

Cancilleres de Unasur analizarán este lunes en Uruguay situación de Venezuela

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) analizará la situación de Venezuela durante una reunión que sostendrán los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador el próximo lunes en la capital uruguaya.

Así lo anunció hoy el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en un mensaje de su cuenta de Twitter, en el que también confirmó la participación de su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, y del secretario general de la Unasur, Ernesto Samper.

“Cancilleres BRA (Brasil), COL (Colombia) y ECU (Ecuador) con canciller VEN (Venezuela) y el sec. gral. (secretario general) UNASUR nos reuniremos lunes 9 en Montevideo para tratar situación de Venezuela”, escribió Patiño.

La reunión en Montevideo la sostendrán los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira; de Colombia, María Ángela Holguín; de Venezuela, Delcy Rodríguez; el ecuatoriano Patiño y el secretario de la Unasur, Ernesto Samper.

El anuncio de la reunión diplomática en Montevideo se da pocos días después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidiera al secretario de la Unasur y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que establezcan un “escudo protector” alrededor de su país para “evitar agresiones”.

Tras mantener el pasado miércoles una reunión con Samper en Caracas, Maduro dijo que le proporcionó al responsable de la Unasur “datos, información, alguna muy confidencial” de “elementos muy preocupantes” y pronunciamientos de portavoces del Pentágono y del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden.

“Le pedí ayuda para que (el presidente de EE.UU., Barack) Obama detenga las agresiones, amenazas y pronunciamientos que van en contra de la convivencia y del respeto”, afirmó entonces Maduro.

Samper, por su parte, dijo ese mismo día que cualquier intento de desestabilización que se produzca en una democracia o contra un Gobierno contará con el “rechazo unánime” de todos los países de la Unasur.

La democracia, la paz y los derechos humanos “forman parte de la trilogía fundamental” de la organización suramericana, recalcó el secretario de la Unión.

De su lado, Patiño en una entrevista con una televisión de su país anunció el jueves pasado la preparación de la reunión para tratar la situación de Venezuela.

Recordó, además, que Ecuador ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la Celac y que estuvo participando en un proceso de diálogo en Venezuela hace algunos meses.

“Ecuador, como presidencia pro témpore de Celac ahora, y también como parte del grupo de cancilleres (de la Unasur) que estuvo desarrollando durante algún tiempo diálogos entre el Gobierno venezolano y la oposición, va a continuar con esa decisión política de fortalecer la institucionalidad en Venezuela”, dijo Patiño.

El jefe de la diplomacia ecuatoriana aseguró que lo que se busca es “evitar una desestabilización (en Venezuela) como la que se pretende desde algunos otros lugares”.

Asimismo, consideró una decisión “absolutamente ilegal de los Estados Unidos de imponer y de activar nuevas sanciones contra funcionarios del Gobierno venezolano”.

“No podemos aceptar que se vaya, ojalá, mejorando la relación con Cuba y, ojalá, terminando el bloqueo que todavía no termina, para comenzar con bloqueos con otros países. De ninguna manera vamos a aceptar eso”, subrayó Patiño.

En esa entrevista confirmó que había conversado con sus colegas de Venezuela, de Colombia y con Samper “para coordinar pronto, en estos días, una reunión de cancilleres y atender el pedido del presidente Maduro”.

Según el canciller ecuatoriano, “evidentemente hay un proceso de desestabilización en Venezuela que viene desde algún tiempo atrás” y subrayó que se debe mantener la paz en la región y evitar el intervencionismo./Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí