Valores 21 blackjack.

  1. Casino En La Cumbre Cordoba: Para el estudio, Trulioo encuestó a más de 2,000 jugadores en línea en los EE.
  2. Maquina Tragamonedas Gratis Mas Nuevas - Ha estado aquí desde el siglo XVII y durará muchos siglos, ya que el interés por el juego no disminuirá.
  3. Casino Colon Madrid Horario: Sucesivamente, en la parte de ganadores aparece información de los montos por ganancia y los jugadores que se han llevado determinados premios..

Botes de lotería de la semana.

Blackjack En Vivo Fiable
Antes de profundizar un poco más, vale la pena señalar que las máquinas tragamonedas son máquinas matemáticas extremadamente complejas.
Casino Online Prueba Gratis
Un Safari africano es lo que los jugadores de tragamonedas siempre pueden esperar cuando juegan el Paquete en la máquina de frutas Jungle de Microgaming y con un poco de suerte al jugar esa máquina de frutas que, lamentablemente, ahora está fuera de servicio, también podrían terminar ganando un buen paquete de efectivo.
Solo el dinero real te mostrará el valor de tus decisiones en el juego.

Ruleta apuesta total.

Tragaperras Online Hansel And Gretel
Las personas pueden apostar en estos casinos en línea desde la comodidad y conveniencia de su hogar en cualquier momento que lo deseen.
Jugar Dolphin Treasure Gratis
La selección de juegos de Playtech es de primer nivel, al igual que la variedad de promociones y extras VIP.
Jugar Wild Toro Gratis

El cáncer de mamas es la primera causa de muerte en mujeres venezolanas

*Instituciones públicas y privadas llaman a la población a prevenir la enfermedad con el chequeo anual

 

En el 2016, 5.345 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mamas, de las cuales 2.298 murieron por una detección tardía y por falta de tratamiento. Estas estadísticas son suministradas por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) en el resumen de proyecciones de incidencia y mortalidad correspondiente al año pasado.

Doriana León.-

dorianaleonlaverdad@gmail.com

En Vargas, el 50% de los casos de cáncer atendidos en la unidad antineoplásica Padre Machado del Hospital San José son mujeres con lesiones malignas en sus senos y al menos la mitad de este grupo de pacientes realiza su primera visita al ginecólogo o mastólogo cuando el cáncer ya es inminente.

La coordinadora de apoyo al paciente de la Fundación Senos Salud, Elizabeth Leal, asegura que hasta hace unos años el cáncer de cuello uterino era la primera causa de mortalidad por tumores en Latinoamérica, sin embargo las estadísticas han variado y el mayor número de muertes ha sido registrado en pacientes con cáncer de mama.

“La falta de cultura preventiva en la población trae como consecuencia que la mayoría de las pacientes diagnosticadas con cáncer acudieron tardíamente al especialista”.

María Azuaje, cirujana mastóloga, explica que la importancia de diagnosticar la enfermedad precozmente radica en que “mientras más rápido se detecte, mayores son las posibilidades de curación, además se necesita un tratamiento menos invasivo y por lo tanto la calidad de vida de la paciente será mucho mejor”.

Aunque la incidencia en el país es en mujeres entre los 40 y 60 años, la especialista recomienda que a partir de los 35 años, acudan a un chequeo mastológico anual que incluya la evaluación médica de las mamas, la mamografía o el eco mamario y el autoexamen.

Batallando con la escasez a cuestas

La representante de Senos Salud destacó que actualmente la situación es crítica en Venezuela para los pacientes crónicos, incluyendo los oncológicos, por la falta de equipos, insumos y hasta reactivos para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

“Nuestros hospitales oncológicos no cuentan con los recursos para garantizar el 100% del tratamiento a los pacientes. Los equipos de radioterapia no están funcionando en la red pública, y acceder al servicio en una clínica es bastante costoso”.

Asegura que en el caso de las pacientes con cáncer de mama, además de lidiar con la preocupación de tener la enfermedad, también tienen que batallar con la escasez. “Aquí en la fundación recibimos muchísimas llamadas angustiosas de pacientes que no consiguen tratamiento para la quimioterapia o el mantenimiento en el caso de que ya hayan cumplido con el ciclo”.

En el caso de Vargas los pacientes se encuentran severamente afectados por la aguda crisis de medicinas de alto costo. “Hay fallas críticas en la entrega de fármacos específicos como la doxorrubicina y adriamicina para atender el cáncer de mamas”, revelaron fuentes vinculadas a la unidad de quimioterapia del San José.

Los pacientes que ya cumplieron las quimios vía intravenosa y deben cumplir tratamiento de quimioterapia oral, por al menos cinco años, están recayendo porque no consiguen el tamoxifeno y aromasin.

Factores de riesgo

De acuerdo con estudios internacionales, el 30% de los casos de cáncer de mama están asociados al estilo de vida de las mujeres. Leal indica que las venezolanas deben evitar el cigarrillo, la ingesta de bebidas alcohólicas, la obesidad y mitigar el estrés, pues son factores que alteran la parte inmunológica del paciente.

Los mastólogos aclaran que los anticonceptivos no aumentan el riesgo de cáncer de mama, pero sí la terapia hormonal de remplazo. También destacan que tener implantes no aumenta el riesgo de cáncer, y la mamografía se realiza en estos casos, aunque con mayor complejidad.

Actividades rosa

Este viernes, las autoridades del Ministerio de Salud y de la Mujer en el estado realizarán una caminata rosa, donde promoverán la campaña preventiva de la enfermedad.

El próximo sábado en el Tolón de Las Mercedes en Caracas, Senos Salud realizará una jornada de donación de cabello entre las 11:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. “Allí contaremos con el apoyo de estilistas. Las donantes deben tener el cabello lo más sano posible y el largo debe ser mayor a 25 centímetros”./DLR

Ruta a la prevención

  • Mamografías gratuitas sólo se realizan previa cita en el CAT de 10 de Marzo
  • En el Materno hay una consulta de mastología y en el Ambulatorio La Guaira una de prevención del cáncer
  • Ecos mamarios gratuitos se realizan en el CDI de El Balneario y en el Materno
  • Las consultas de ginecología se mantienen activas en los 80 ambulatorios del estado

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí