Bioanalistas reportan fallas críticas de insumos en Convención Nacional

 

* Proponen la creación de una Dirección Nacional de Bioanálisis donde se busquen soluciones para el sector

Doriana León.- [email protected] La profunda escasez de insumos que se enfrenta a diario en los laboratorios públicos y privados a nivel nacional, es uno de los temas más importante abordados en la agenda de la quincuagésima quinta Convención Nacional de Bioanalistas 2015, que se mantiene en el estado desde el miércoles y hasta el próximo sábado.

Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, informó que la crisis que enfrenta el gremio actualmente en el país, ante la falta de las herramientas necesarias para garantizar los estudios sanguíneos, los obliga a establecer mecanismos que permitan buscar soluciones a la situación.

DSC_0241

«Desde el 2011 venimos arrastrando con una serie de fallas que han llegado al extremo de escasez generalizada, debido a la falta de asignación de divisas. Luego de la reestructuración del Ministerio de Salud, en el año 2000, hemos presentado dificultades para presentar propuestas al Ejecutivo Nacional, por la ausencia de una Dirección de Bioanálisis. Es por ello que proponemos que se retome el ente para generar políticas mancomunadas que nos permitan salir de la crisis”.

La dirigente gremial asegura que es necesario agilizar la entrega de divisas para acelerar la llegada de reactivos e insumos generales al país, que permitan la recuperación del inventario que requieren los laboratorios públicos y privados. “El 100% de los materiales que utilizamos en los laboratorios son importados. Ante la situación actual, muchos proveedores que no son las casas comerciales habituales, han obtenido divisas en el mercado paralelo e importado tubos y reactivos que no sabemos si cuentan con el registro sanitario. Esto es una situación que se debe evaluar”.

Dijo que carecen de materiales elementales para la toma de muestras. “Muchas veces nos falla la dotación de algodón, inyectadoras y scalp. Ante la falta de insumos mínimos no podemos realizar los estudios para el diagnóstico preventivo y curativo de los pacientes”.

Declaró que además de las fallas que se registran a nivel clínico, “las áreas investigativas y de formación también se encuentran afectadas. En las escuelas de bioanálisis del país, carecen de la mayoría de los químicos necesarios para realizar las prácticas de laboratorio”.

Informó que en la Convención se discutirán además, temas laborales, de ciencia y tecnología, tópicos gremiales y legales, así como de la formación y previsión social de este cuerpo colegiado.

La convención, que se extenderá hasta el próximo sábado, es la máxima asamblea que agrupa al gremio de los bioanalistas, de los cuales se estima haya cerca de 15.000 profesionales a nivel nacional./DLR/ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí