Bachaqueros arrasan con mercancía en Naiguatá

*Activan equipo antimotín ante rumores de saqueos en los supermercados

 Luisana Brito

[email protected]

Mayor control en las ventas de productos regulados exigen los habitantes de Naiguatá, quienes aseguran que los bachaqueros arrasan con los pocos insumos que distribuyen en la parroquia. Señalan que a los naiguatareños se les suman quienes vienen desde Caracas y Miranda a hacer sus compras.

También instan a implementar un sistema de venta a través del terminal del número de cédula para que todos tengan la oportunidad de comprar, porque finalmente se llevan todo y a las pocas horas los revenden sentados en la plaza y aceras, ofreciendo un kilo de harina PAN hasta en Bs. 100 mil.

Gumersindo Serrano destaca que la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en vez de mantener el orden en las colas, lo que hacen es generar disturbios para que se coleen los bachaqueros y puedan hacer de las suyas.

“Muchos hacen cola desde la madrugada y no logran comprar. Yo no recibo la bolsa del CLAP y tampoco tengo chance de comprar los productos que llegan. Para poder comer tengo que gastar mucho dinero”.

José Moreno indica que están desesperados, porque no tienen nada para comer en casa. Los comerciantes están haciendo lo que quieren con los precios y no pueden adquirirlos. Pide que la Sundde supervise la actividad comercial, por la presunta especulación de algunos comerciantes.

“La única manera de comprar es haciendo cola desde la madrugada, porque en Río Mar un kilo de arroz y pasta está en Bs. 130 mil cada uno, el azúcar en Bs. 230 mil y la leche en Bs. 600 mil. A un trabajador que gane sueldo mínimo no le alcanza para comprar lo más elemental”.

Desde el lunes se estaba rumorando que los establecimientos iban a ser saqueados, por lo que la mañana de ayer se activó un equipo antimotín de la Policía de Vargas, GNB y Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Jesús Iriarte dice que se reparten hasta mil números, pero solo tienen acceso a ellos los bachaqueros, porque es la misma GNB la encargada de entregarlos. “Se arman conflictos fuertes, porque no todos pueden comprar. Ayer (lunes) estuvieron vendiendo hasta las 11:00 de la noche, por eso es que había temor de saqueo”./jd

 

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí