Aumentan casos de hepatitis viral

Al menos cinco casos sospechosos de hepatitis A son reportados diariamente en el servicio de emergencia del hospital Rafael Medina Jiménez, en pacientes que acuden a consulta con cuadros diarreicos agudos y persistente dolor abdominal.

Jimmy Suárez, médico de guardia, señaló que la transmisión de la enfermedad está estrechamente asociada a la ingesta de alimentos preparados por una persona con hepatitis o con malos hábitos higiénicos-sanitarios. En este sentido hacen un llamado a la población a lavar muy bien los alimentos antes de ingerirlos, lavarse las manos luego de ir al baño y evitar el consumo de comida callejera.

El tratamiento del agua potable también es de suma importancia para prevenir la enfermedad. Señalan los especialistas que el agua, aunque sea mineral, debe hervirse para eliminar cualquier bacteria.

Recientemente, fuentes vinculadas con el Ministerio de Salud del estado, informaron que más de 250 casos de hepatitis A se han confirmado en lo que va de año.

La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta directamente al hígado. Su causa puede ser infecciosa; bien sea de origen viral o bacteriano, inmunitaria; por auto-anticuerpos, o tóxica; por alcohol, venenos o fármacos que repercutan en el órgano vital. De acuerdo a su etiología; A, B, C o D, puede ser considerada como una enfermedad de transmisión sexual.

La del tipo A, se transmite por vía entérica o fecal-oral (aguas residuales, alimentos o elementos lavados con estas aguas). Produce una enfermedad benigna y autolimitada, con un periodo de incubación de 2 a 6 semanas./DLR/ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí