Acción Democrática juramentará 45 comandos pro revocatorio

Beatriz Rodríguez, [email protected] Aceitando su maquinaria vía referendo revocatorio se encuentra el partido Acción Democrática y a partir del 1º de octubre comenzará a juramentar por sectores a los 45 comandos. Estos tendrán la responsabilidad de incentivar al electorado para que acuda a los puntos de recolección del 20% de las firmas los días 26, 27 y 28 para activar la consulta popular.

Expresa José Barreto, secretario general de la tolda blanca, que están en la calle y desde las 205 Casas del Pueblo activadas en el estado, han emprendido un arduo trabajo con las comunidades para motivar a la gente.

“Es necesario que el pueblo esté movilizado porque el referendo es de la gente no de los partidos político y de esas voluntades depende la transformación política del país, que comienza por un cambio de Gobierno”.

Resalta que el Comando Ejecutivo Seccional mantiene reuniones permanentes con las estructuras políticas de cada una de las parroquias y evalúa el trabajo que se viene realizando, porque de esto depende el impulso del referendo.

“Nosotros trabajamos monolíticamente unidos y además contamos con un gran voluntariado en las 11 parroquias que también han conformado un gran comando que será juramentado el 8 de octubre, después de la toma de Catia la Mar, en la sede del partido ubicada en La Guaira”.

Ezequiel Mendoza, dirigente de Maiquetía, asegura que la estructura política de la parroquia está preparada y de manera constante se reúne con la militancia para mantenerla motivada.

“Estamos en la calle trabajando por la recolección a pesar de las trabas impuestas por el CNE. Vamos a superar el 20%”.

Para Iván Bolívar de la parroquia Macuto el trabajo es continuo y la gente se activará para firmar. “Nuestro equipo está listo para esta nueva batalla de la cual saldremos airosos porque todo el mundo quiere un cambio de Gobierno para poder salir de la crisis”.

Catia la Mar será abordada por los cuatro costados

Indica que realizarán una gran toma en la parroquia Catia la Mar, donde abordarán la mayoría de las comunidades.

“Es la parroquia con mayor número de habitantes, y el descuido al cual los tiene sometido el Gobierno es total. La molestia de este sector es grande y eso lo han expresado en cada una de las visitas realizadas”.

Carecen de los servicios básicos, las bolsas llegan incompletas y eso los obliga a realizar largas colas para poder comprar algo, pero en los últimos días se han encontrado con el desvío de los camiones para los CLAP.

“Más del 80% de la población varguense, al igual que la de todo el país, está dispuesta a ejercer su derecho a revocar, consagrado en el artículo 72 de la Constitución”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí