Socías: Comerciantes y empresarios preocupados por caída de las ventas
Según el informe del analista económico, Tomás Socías López, la actividad comercial y las ventas han caído en más del 62%, situación que mantiene preocupado tanto a los comerciantes como a los empresarios que han visto una caída en el mercado en estos dos primeros meses.
El experto señaló que la intención de compra es del 3%, mientras que la intención de ventas es del 52%. Se espera que el panorama cambien después de la mitad de febrero o principio de marzo. “No se vende ni se compra. Los comercios y los empresarios están preocupados”.
Socías también se refirió a la falta de divisas en los bancos e instituciones financieras que no son abastecidas suficientemente desde finales de diciembre, aunque no hay un cuadro de escasez de divisas completo. “La situación del mercado es peligrosa para quienes deseen ahorrar en divisas o comprar materias primas para las empresas”.
Los comerciantes en el Mercado Comunitario de Catia la Mar manifestaron que en las tres últimas semanas han experimentado una caída en las ventas, ni siquiera en las quincenas son buenas. “La gente compra lo que puede, generalmente se lleva un poquito de cada cosa”, expresó una vendedora, quien centra sus esperanzas en Carnavales y Semana Santa.
Otros dijeron que las personas dejaron de comprar rubros como la mayonesa, salsa de tomate, desinfectantes e incluso detergentes por no considerarlos de primera necesidad. Su prioridad son la harina de maíz, el arroz, la pasta y la margarina, también el café, aunque es un gusto que no todos se puedan dar.
Comentaron que las mercancías las compran en divisas en los almacenes de ciudadanos asiáticos en Caracas, porque ellos no aceptan bolívares. Con los productos Polar, la situación es diferente. Les dan cinco días de créditos y puede cancelar en bolívares, pero a la tasa oficial del día del pago.
“En la calle existe un margen de ganancia del 30%, aunque nosotros como estamos en un mercado comunitario, obtenemos entre el 5% y el 20% como máximo”.
Algunos, menos optimistas, señalaron lo contradictorio del mercado, cuando uno ve “que las licorerías están llenas de usuarios, pero los comercios de comida permanecen vacíos”.
Este fin de semana hubo poca afluencia de compradores y en el Mercado Municipal de Catia la Mar los pocos locales existentes habían cerrado a las 2:00 pm./LDS/jd