87 estudiantes denuncian que los dejaron sin bolsas

Hasta octubre 2016 los atendió Pdval y ahora están a la deriva

María Elena Moreno, [email protected] Apoyo por parte de las autoridades gubernamentales es lo que claman los 87 estudiantes residenciados en Negro Primero, quienes ya reúnen cinco meses sin recibir las bolsas de comida que, a partir de octubre, aseguran debía asignárselas la Jefatura Civil de Catia la Mar.

Liuber Suárez explicó que se había hecho un censo en el que se acordó entregar una bolsa por cada tres estudiantes, esa responsabilidad fue delegada a la jefa civil Náyades Pérez, quien haría las gestiones para incluirlos a los listados de forma permanente.

“Dijo que se encargaría y no cumplió con su palabra. La hemos ido a buscar y todavía no nos da respuesta, al igual que el delegado estudiantil que se asignó en la Marítima. No somos los únicos en esta situación, sino cientos en Catia la Mar”.

Asimismo, Daniuzka Lara, quien tiene toda su familia en Barlovento, manifestó sentirse indignada por la despreocupación que ha habido respecto al tema. “Aquí hay gente de todo el país. Ni siquiera tenemos a nuestras familias cerca para que nos apoyen, acudimos al CLAP y éste nos dio la espalda. Sabemos que no somos de Vargas, pero sí venezolanos y tenemos derecho a ser escuchados y a la alimentación”.

No solo la comunidad estudiantil se muestra inconforme, sino los vecinos como Arlet Rodríguez, quien hace un llamado al gobernador Jorge Luis García Carneiro para que atienda esta denuncia que afecta a la generación de relevo en plena formación intelectual.

Jefa Civil llama a asamblea con estudiantes

La jefa civil Náyades Pérez afirmó que estas irregularidades se deben a la falta de organización por parte de los estudiantes, quienes tenían que entregar sus censos en diciembre y “como se fueron de vacaciones no lo hicieron; dejaron autorizaciones, pero eso está prohibido”.

Enfatizó en que hace un mes, luego de una reunión con la federación de estudiantes de la Universidad Marítima del Caribe, se acordó que estos entregarían los listados, pero “aún no lo han hecho. Eso es indispensable porque debe especificar la ubicación de cada estudiante para que sea aprobada por el Estado Mayor de Alimentación, que es el único autorizado a hacer estas inclusiones en los censos”.

Señaló que en la parroquia hay cerca de 500 estudiantes que esperan por el beneficio, sin embargo “deben coordinarse y seguir lo que se estableció. No puedo incluirlos sin autorización porque es una cantidad considerable de bolsas más que hay que justificar”.

Invitó a la comunidad estudiantil a comunicarse con ella a través del 0424-213-02-97 para llevar a cabo una reunión la próxima semana en la que buscarán solucionar la problemática./MEM/yg

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí