80 agentes de aduana sobreviven en el Puerto

Luis López.- Luego de introducir la demanda de nulidad parcial de la Ley Orgánica de Aduanas, el pasado 19 de julio, el gremio aduanero espera por el lapso de tres meses para el pronunciamiento del TSJ sobre su admisibilidad. Por lo menos 20% de los aduaneros del país participaron en este procedimiento legal, a pesar de las presiones y amenazas a las que fueron sometidos desde el Seniat. Informó Hugo Mijares, presidente de la Asociación Nacional de Agentes Aduanales (Asonaga).

Comentó que la situación en las aduanas es crítica y que en Vargas solo quedan 80 agentes aduanales sobreviviendo con la poca carga que les llega de algunos de sus clientes. “La Corporación de Comercio Exterior(Corpoex), agente de aduana del Gobierno, se encargó de visitar a nuestros clientes y con la promesa de garantizarles las divisas de Cencoex, quebraron la empresa privada. Hoy están de taxistas, o resolviendo el día a día con tigritos. Esto se les advirtió pero lamentablemente no se llevaron a cabo las acciones gremiales oportunas para evitar este descalabro que dejó a cientos de familias sin empleo.

500 en todo el país

Informó que existen 3.400 agencias registradas en todo el país, pero operando solo quedan 500. Mencionó 80 en Vargas, 25 en Maracaibo, 17 en Ciudad Guyana, en Guanta quedan 18, en Las Piedras, Paraguaná, 14, en San Antonio del Táchira y Ureña 34 que es la zona fronteriza, 60 en Puerto Cabello y 40 en Valencia, entre otras, con menor número, como Cumaná y Carúpano./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí