600 carros parados por lubricantes en ruta Catia La Mar-Caribe

 

 

 

“No hay manera de obligar a un chofer a que saque su carro a la vía cuando tiene que pagar un aceite bachaqueado en un millón 800 mil bolívares. Hasta la semana pasada eran Bs. 400 mil menos”, así lo dio a conocer Sergio Cárdenas, presidente del Bloque Unido de Transporte.

Señaló que “no me explico de dónde los sacan los bachaqueros porque los proveedores tradicionales nunca tienen. Ellos tienen hasta pipotes de 200 litros. Están parados 600 carros y en 5 días menos de 90 estarán circulando”.

Informó que están esperando por la dotación de Fontur, aunque primero lo están distribuyendo en la Gran Caracas y Miranda. “Esperamos que a corto plazo lo suministren para que hayan más carros en la vía prestando servicio”.

Agregó que “cuando tratamos de resolver un problema ya en puertas está otro. Lo del transporte es un asunto complejo que requiere de mayor atención de los organismos competentes. Ya no sabemos cómo trasladar al usuario porque no disponemos de la flota para garantizarles este servicio”.

Destacó que “el chofer que para su carro por aceite se gasta el dinero y cuando le llega no tiene para comprarlo. Hemos monitoreado todas las líneas y cada vez se hace más cuesta arriba la solución al problema del servicio”.

 

Políticos solo atienen lo de la tarifa

 

Cárdenas manifestó que mientras los choferes hacen su mejor esfuerzo por mantener el servicio, los politiqueros en su demagogia se limitan a hablar y vigilar solo lo de tarifa. “No es un problema lo de las tarifas, sino que no hay cómo poner a rodar los carros”.

 

Exhortó a las autoridades a que “no engañen a la gente, que controlando y sancionado choferes no se les dará respuesta. Asuman su responsabilidad y garanticen los insumos para que hayan más carros cumpliendo con la ruta. Son 34 mil personas que ocupan a diario las paradas y no hay cómo atenderlas”.LL/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí