400 mujeres han sido beneficiadas con implantes subdérmicos
En lo que va de 2025, más de 400 mujeres han sido beneficiadas con la colocación de anticonceptivos en las jornadas semanales de planificación familiar del Ministerio de Salud a través de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic).
En estas actividades ofrecen implantes subdérmicos a adolescentes desde los 14 hasta los 19 años y dispositivos intrauterinos (DIU) a mujeres de hasta 40 años.
Yaleska Lugo, coordinadora de Planificación Familiar, señaló que también se distribuyen píldoras e inyectables a quienes no califican para los métodos de larga duración. “Buscamos prevenir embarazos tempranos y no planificados, pero también educar sobre salud sexual”.
Las charlas comunitarias tratan temas como infecciones de transmisión sexual (ITS), enfatizando que el preservativo, masculino o femenino, sigue siendo el único método efectivo para evitarlas.
Además de anticoncepción, el programa incluye evaluaciones psicológicas, orientación familiar y chequeos médicos y nutricionales. Las autoridades insisten en que estas acciones no solo previenen embarazos, sino que promueven una vida sexual informada y responsable.
Las autoridades sanitarias destacaron que las jornadas continuarán en las nueve Asic de La Guaira, reforzando el acceso gratuito a métodos anticonceptivos y educación sexual.