12 mil empleos en riesgo por paralización del movimiento portuario

María Elena Moreno, [email protected] Un panorama gris sostenido registra el Puerto de La Guaira, donde conviven menos de 80 agentes aduanales activos, pues los demás se han declarado en cierre técnico. Siendo una de las principales fuentes de empleo del estado, con esta situación de declive operativo se podría estar hablando de 12 mil varguenses “guindando”, así lo expresó Eduardo Quintana, presidente de la Cámara de Comercio.

260215-ADUANAS-EDUARDO-QUINTANA-2-AD-

“En el año 1999 habían registrados unos 1.200 agentes aduanales, y en la actualidad no está activa ni la cuarta parte. Ha sido cuesta arriba cumplir con nómina y demás pagos, pues no está llegando nada y el agente sigue trabajando a destajo, a media máquina”.

Destacó que aunque existe la voluntad de cumplir con los empleados, los agentes se sienten asfixiados porque los progresivos aumentos salariales no les han dado tregua. “Pagar utilidades fue una odisea y este año no creo que esté muy distante de ello. Podría repetirse el mismo escenario. Si no hay actividad laboral, cómo pagamos”.

Hizo énfasis en que desde octubre del año pasado no se asignan ni liquidan divisas al sector empresarial, lo que mantiene paralizado el movimiento comercial. “Al puerto solo llega un poco de lo que trae el sector público, que de más está decir no satisface la demanda”. Deudas y más deudas asegura que suma el sector privado con los proveedores extranjeros, quienes desde hace tiempo dejaron de vender a crédito. En una especie de “mala paga”, se tornó el país con el que todos querían negociar.

Para Quintana, recuperar la credibilidad “llevará tiempo y trabajo, pero es imprescindible para levantar la economía y devolver la operatividad a todos los puertos del país. Si seguimos así lo que se viene es desempleo”. /MEM/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí