Vendedores de ropa cambian de rubro para subsistir

 

 

En 95% ha bajado la venta de ropa en los mercados del estado, así lo manifiestan los comerciantes minoristas, quienes han tenido que cambiar de rubro y comenzar a vender alimentos para poder subsistir.

“Fui a Caracas a ver qué podía comprar para reponer el inventario, pero es una locura. Los precios son tan altos que no traje nada, además el 65% de las tiendas de venta al mayor han cerrado”, señaló Henry Ramírez, comerciante, quien agregó que “una docena de pantalones al mayor puede costar Bs. 26 millones y una docena de camisas sencillas Bs. 14 millones”.

 

Ulises Carreño, del mercado Cacique Maiquetía, explicó que las ventas han caído y que tiene más de 2 años sin poder comprar nueva mercancía para reponer su inventario. “Todo lo que saco de las ventas lo gasto en comida para mi familia”.

 

“Tengo más de cinco meses sin subir a Caracas para comprar mercancía”, destacó Juana Brito, vendedora de ropa para niños y bebés. Luego de sufrir varios robos, ha logrado poco a poco abastecerse, pero la poca afluencia de compradores ha impactado sus ventas.

 

Cabe resaltar que la mayoría de estos comerciantes tienen que alquilar o pedir prestado a otro vendedor el punto de venta o hacer transacciones por transferencias.

 

“No tenemos vida si no hay importación”

 

Es casi nula la importación de ropa, lo que ha hecho que los vendedores no consigan variedad para ofrecerla al usuario, tampoco las materias primas para producir en el país como telas, pinturas e hilos se consiguen y cuando es posible, los elevados precios limitan a los comerciantes.

 

“Invertir en nueva mercancía es perder dinero y tiempo porque son muy pocas las personas que tienen para adquirir ropa nueva”, comentó Ramírez./BR/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí