* Hoy propondrán al CNE dos opciones para la validación de las 2.745 necesarias
María Lourdes Arráez.- Desde la plaza Vargas de La Guaira, los partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática en la región anunciaron que durante los dos días de recolección se lograron sumar 54 mil 760 firmas para solicitar la activación del referendo revocatorio.
La diputada a la Asamblea Nacional, Milagros Eulate, indica que la cifra es un logro del esfuerzo conjunto de los partidos políticos, asociaciones, independientes y voluntarios. “Recogimos un poco más del 20% lo que indica que el guaireño asumió desde el 6 de diciembre un compromiso con el cambio. Se acabó el miedo aunque existan atropellos”. Agradece a los trabajadores de la administración pública que a pesar de las presiones, salieron a firmar.
Comenta que inició la lucha por el nuevo amanecer de un país libre donde haya salud y se combata la inflación, “hoy Vargas se viste con el tricolor del cambio”.
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional, César Alonso, señala que lo sucedido el 6 de diciembre no fue azar ni un hecho aislado y se corroboró con las firmas en apoyo al revocatorio, “no es el revocatorio de los partidos políticos, es del pueblo para salir de Nicolás Maduro. Lo que el pueblo clama no permite margen de error”.
Proponen validar las firmas en tres puntos
El diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, asegura que continua el camino, “después de estar desde marzo solicitando la planilla, se logró gracias a la presión de los diputados y del pueblo. Ya el Gobierno comenzó una campaña para llevar a la desesperanza con los tiempos del revocatorio, pero les digo, nosotros tenemos el tiempo a favor”.
Anuncia que ahora van a la fase de validación de 2.745 firmas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene cinco días hábiles para decir como será, “vamos a hacer dos propuestas, una que se fijen tres centros de votación en todo el estado, el colegio San José de Catia la Mar, la escuela República de El Salvador de Maiquetía y el colegio La Merced de Caraballeda, o que se coloquen tres puntos en las calles que serían en La Almendrina, plaza Los Maestros y centro comercial Costa del Sol”.
Adelanta que luego vendrá una segunda etapa para exigir la planilla donde se recolectará el 20% de los electores, que representan en Vargas unos 52 mil, “si en dos días llegamos a 54 mil, ahora vamos a llegar a 100 mil. Le digo a los guaireños que no los vamos a defraudar, estaremos de frente y de primeros dando la lucha por el cambio”.
Condenan agresiones contra Chuo Torrealba
El activista regional, Carlos Teixeira, aprovechó para condenar la agresión al secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo Torrealba”, quien ha hecho un gran esfuerzo y es un ciudadano al servicio de la unidad.
“Los partidos tienen peso organizacional, pero los ciudadanos son protagonistas claves en el proceso, por lo que se necesita de la simbiosis de ambos para asumir el reto hacia la transformación del país. La unidad de todos los factores va a garantizar el éxito”.
Jhonny Rivas, dirigente de Voluntad Popular, señala que la unidad con el motor de la gente mostraron que está vigente la esperanza de un cambio, “Vargas dio ejemplo y dijo a todo el país que aunque se decía que era territorio chavista la proporción de firmas demostraron lo contrario, Vargas está anotada con el cambio”./jd