Un motor encava cuesta dos millones

*Precio del pasaje se queda corto ante alzas de precios de repuestos

María Elena Moreno- Un alza superior al cien por ciento registraron los repuestos de vehículos en lo que va de año. Los conductores aseguran que además de indagar deben pagar cantidades exorbitantes para mantener las unidades operativas y por ende poder llevar la comida a la mesa de sus hogares.

Destacan que lo que más falta y más se perdió fueron los cauchos de autobuses que se consiguen en no menos de 40 mil bolívares. Eusebio Díaz, conductor, asegura que, “las rolineras que costaban dos mil bolívares ya se consiguen en siete mil quinientos bolívares”. Asegura, que además el gasto se incrementa con el pago de viáticos para trasladarse al interior del país porque en la gran Caracas no se consigue nada.

Destacó que esta escasez ha abierto una ventana a la especulación. Los precios en el mercado negro son considerados por los conductores como una “grosería”. Díaz, comenta con asombro como un motor Encava, que en la fábrica se consigue en menos de 500 mil bolívares, en el mercado negro lo venden a dos millones de bolívares.

Insiste, al igual que muchos trabajadores del volante, en que los aumentos de pasaje, aunque seguidos, se han quedado cortos ante la gran inflación que impactó en el mercado automotriz.

Más de 20 mil bolívares cuesta hacerle servicio a un autobús

Cada 15 días, los choferes deben invertir hasta 20 mil bolívares solo en servicios de engrase, cambio de aceite, filtros, entre otras cosas. Víctor Bolívar, explicó que otro de los servicios que se disparó fue el del aire acondicionado que supera los 70 mil bolívares.

El cambio de los frenos también escaló en más del 50% en los últimos meses. “Los frenos de la parte trasera pasaron a 13 mil bolívares, mientras que los de la parte delantera oscilan entre 18 mil y 23 mil bolívares, todo depende si son de liga o de aire” agregó el conductor. MEM/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí