Trabajadores de la salud exigen pago del aumento presidencial de 50%

** Los suplentes aseguraron que los cestatickets se los cancelan incompletos, al igual que los domingos y feriados

Luisana Brito.- Recolectando firmas y haciendo asambleas se mantienen los trabajadores de la salud de la Gobernación de Vargas para entregar un pliego conciliatorio ante la Inspectoría del Trabajo, ya que todavía les adeudan el pago del aumento salarial de 50% decretado por el Ejecutivo Nacional, que entró en vigencia a partir del 1˚ de enero del año en curso.

La medida pacífica la está liderando el Sindicato Integral de Trabajadores de la Salud y Seguridad Social del Estado Vargas (Sitrass-Vargas), quien desde el 16 de octubre de 2016 asumió una nueva visión sindical en representación del personal del Seguro Social, Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), Barrio Adentro y Ministerio de Salud.

“La Gobernación ha estado demorándose en una seria de pagos. Les deben diferencias de salarios en aumentos decretados por el Presidente en años anteriores y los cestatickets les llegan incompletos. El salario de estos trabajadores está devaluado. Queremos hacerle un llamado al Gobernador para que por favor nos tome en cuenta, ya que se habla tanto de socialismo y debemos asumir este error. Necesitamos arreglar cuentas para que ellos se sientan reivindicados2, expresó Abimeleth Barrito, directiva del sindicato.

De igual manera, Luis Yemiñame, también de Sitrasss-Vargas sostuvo que van a iniciar Mesas de Trabajo en la Inspectoría del Trabajo para llegar a aun cuerdo que beneficie a ambas partes.

“El tema de los cestatickets ha tocado muchas fibras entre el personal porque se está hablando de la alimentación de ellos y la de su familias; eso es sagrado. A los suplentes de la Gobernación no se los están cancelando completo, de Bs. 63.720 solo les están pagando Bs. 43.000. Los días feriados y los domingos tampoco se los pagan, aún cuando lo hayan laborado. Las evaluaciones y normativas laborales quedaron a mitad de camino desde el 2014”.

Destacó que dan un plazo de 72 horas para darle respuesta a los más de 5 mil trabajadores inscritos en el sindicato “si no seguiremos tomando medidas. Lo que vienen sería protestas pacíficas; no nos podemos parar porque nosotros prestamos servicio público”.

“Son tres meses en mora y 6 quincenas que cobramos incompleto. Todos aquí sabemos cuál es la situación actual del país. Estamos molestos aguantando esta situación, uno va a comprar un kilo de carne y se va toda la quincena. Nosotros lo que queremos es que nos cancelen de una vez por todas”, dijo Carmen Landaeta, aseadora del Hospital Periférico de Pariata y delegada del sindicato.

Piden destitución de cargos

Lesbia Cova, vicepresidenta del eje 2 de Sitrasss-Vargas, solicitó la destitución del cargo de Maryori Loreto, asistente; María Aponte, jefa de recursos humanos y al administrador de la Secretaría de Administración de la Gobernación, quienes a su juicio tienen la llave de tranca para que estas deudas sean saldadas.

“Le pedimos al Gobernador que los destituya lo antes posible. Todo lo están trancado ellos porque el dinero llegó hace un mes. Nos quitaron el Sistema
Integral de Salud del Estado Vargas (Sisvar). Solo estamos asegurados los trabajadores fijos, los contratados y suplentes quedaron por fuera”.LB

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí