Icono del sitio Diario La Verdad de Vargas

Tiziana  Polesel: Sin financiamiento es imposible hablar de estabilidad económica

La vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel advirtió que en materia económica los primeros meses del año han sido preocupantemente lentos.

Recalcó que “sin financiamiento es imposible hablar de estabilidad económica”.

“No hay registro en la historia de que un país haya crecido sin eso. Ese es el motor. Tienes una idea, sabes que tienes el mercado, asumes el riesgo y el banco, contigo porque ve lo mismo que ves tú, pero tienes los ingresos limitados”.

Pese a ese panorama, Polesel aspira a un crecimiento, pero muy conservador.

“Seguimos con una casi paralización de la construcción, pero el sector comercio es el termómetro para medir enero que ha sido muy lento. Si en Caracas vemos esa lentitud, imagínense en el interior del país. Se le suma una intermitencia en el suministro de gasoil eso genera angustia al sector ganadero, transporte, la cosecha tiene tiempos y eso genera problemas, además se suma problemas con el agua».

Asimismo, reiteró la necesidad de una reforma tributaria integral al recordar que muchas alcaldías tienen una interpretación muy peculiar sobre los avisos de los locales, considerados vallas publicitarias para cobrar más impuestos.

“Se supone que los locales están obligados a identificar el local y poner el RIF. Estás cumpliendo con una disposición. La actividad no es la publicidad, su actividad es anunciar que ahí se encuentra y que ese es su número de identificación fiscal. Evidentemente es porque requieren ingresos”

Sostuvo que ese cambio en la política tributaria también ayudaría a simplificar los requisitos para formalizar los negocios.

Sobre los contactos con el Gobierno de Maduro, indicó que tiene canales abiertos, resaltando las iniciativas del Ejecutivo para resolver los problemas y una mayor eficiencia comparando con otras épocas, pero lamentó la lentitud en la búsqueda de soluciones.

“Las relaciones son fluidas, respetuosas y frecuentes, pero a veces poco efectivas o por lo menos no lo efectivo que necesitamos. El tema del agua, por ejemplo, no se ha logrado gran cosa”.

Salir de la versión móvil