Sector comercial celebra hoy su día en merma por drástica caída de ventas
María Elena Moreno, [email protected] La escasez unida a la inflación más alta del mundo que recorta la capacidad de compra del venezolano redujeron drásticamente las ventas de comerciales distintas al sector alimentos.
Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio, señala que “los excesivos controles gubernamentales también asfixian al sector terciario”, que no abriga esperanzas de mejora para el cierre de este 2016.
“Son demasiados los contra, porque está el tema de los precios, los sueldos, el tipo de cambio, todo. Es necesario que eso se desmonte y creer en las libertades económicas para que el país se reactive de manera sana”.
Declara que los inversionistas no se arriesgan por estos factores y que hay que rescatar la confianza.
-Hago un llamado al Ejecutivo Nacional para que libere las divisas oficiales para los importadores privados.
“Nuestro sector es la vitrina de todo lo que se produce o importa, pero como no se está produciendo ni importando, nosotros estamos en un cierre técnico”.
Advierte que la reposición de mercancía ha sido limitada ya que comprar artículos con dólares libres se traduce en altos precios que nadie puede ni quiere pagar.
La temporada navideña tiene un comportamiento atípico respecto a años anteriores.
“Ni siquiera ha sido posible aumentar los empleados por la temporada como ocurría en las zapaterías o panaderías, porque los pocos ingresos no dan para cubrir ese gasto”.
Rubros caros importados no son la solución
Ramos aprovecha para aclarar que importar alimentos terminados para llenar los anaqueles no es solución a la crisis que atraviesa el país, al contrario es darle cabida en el mercado a artículos que tienen incidencia inflacionaria.
“De paso no sabemos de dónde vienen muchos de los artículos ni quiénes los traen. Además de nada vale llenar los estantes con unos rubros que la población no puede costear con su sueldo desfasado”.
Reactivar la producción y permitir el trabajo del empresariado como un engranaje perfecto es lo que sugiere a propósito del Día del Comercio que se celebra hoy. /MEM