Secretario de la ONU urgió a Maduro y a la oposición retomar el diálogo

1-Secretario de la ONU urgió a Maduro y a la oposición retomar el diálogo

El secretario general de la ONU, António Guterres, defendió que Venezuela debe mantenerse libre tanto de «intervención extranjera» como de «autoritarismo».

El jefe de Naciones Unidas respondió así al ser preguntado por la represión de las manifestaciones por parte del Gobierno y por la «opción militar» puesta sobre la mesa por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Guterres insistió una vez más en que la solución a la crisis en ese país solo puede ser «política» y urgió al Ejecutivo de Nicolás Maduro y a la oposición a retomar el diálogo.

Reconoció los esfuerzos de la mediación internacional y por parte de líderes de la región, y aseguró que los apoya plenamente. «He estado en estrecho contacto con todos ellos y urjo al Gobierno y a la oposición a retomar las negociaciones, porque creo que la única solución es política», insistió.

2-En Florida aprueban prohibición de negocios con Gobierno de Venezuela

La propuesta del gobernador de Florida, Rick Scott, de prohibir negocios con grupos que apoyen al Gobierno de Venezuela fue aprobada por unanimidad por los miembros de la Junta de Administración del estado de Florida (SBA) de EEUU.

Scott se declaró «orgulloso» de la aprobación de su propuesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro, porque a su parecer es «un gran paso en la dirección correcta» y garantiza que no sacarán provecho de inversiones del Estado

Entre las medidas estipuladas, la SBA prohíbe cualquier tipo de inversión en valores o títulos emitidos por el Gobierno de Venezuela y en las compañías en las que este sea mayoritario.

Queda además «completamente prohibida» la participación en cualquier «voto o resolución que defienda o apoye» al Gobierno venezolano.

Finalmente, prohíbe «hacer negocios con cualquier institución financiera o compañía estadounidense que directamente, o través de una subsidiaria, y en violación de la ley federal, haga préstamos, extienda crédito, avance fondos o compre o comercialice bienes o servicios con el Gobierno venezolano».

El gobernador se declaró dispuesto a trabajar con el Legislativo estatal para, en la próxima legislatura, «fortalecer la oposición de Florida a la opresión de Maduro».

 3-Panamá concede asilo político a diplomático y magistrado

El Gobierno panameño concedió asilo político al magistrado venezolano José Sabino Zamora y al exsecretario de la embajada venezolana en Panamá Gabriel Pérez, porque «corren peligro en su país de origen».

En un comunicado, la cancillería de ese país destacó que «en solidaridad con su situación humanitaria, el Gobierno panameño ha accedido a ambas solicitudes de asilo, en aras a garantizar las libertades y garantías personales «.

Zamora se une en su condición a otros dos magistrados nombrados por el Parlamento venezolano y quienes el pasado 4 de agosto acudieron a la embajada de Panamá en Caracas para pedir protección, porque el Gobierno de Nicolás Maduro no les reconoce.

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí