Saquean nidos de tortugas marinas
Ocho nidos de tortugas marinas encontrados en las playas de Naiguatá y Caruao mantienen en alerta a los grupos de conservacionistas ante la presencia de saqueadores y las amenazas naturales.
El robo de huevos para comercialización ilegal, promovido por falsas creencias sobre sus propiedades nutricionales, sigue siendo una amenaza para la preservación de las especies.
Pedro Pérez, coordinador del programa, alertó que los ladrones actúan de noche, incluso mientras las hembras desovan. “Los huevos resguardados estaban en peligro por la marea o el saqueo y seguimos luchando por más personal para vigilar”.
El equipo, que trabaja hace casi dos décadas en Caruao, opera con recursos limitados, por lo que es necesario incorporar al menos cuatro voluntarios más para cubrir los 7.5 km de playa entre La Sabana y Todasana. “Somos afortunados. Aquí llegan las cuatro especies. En Margarita o Choroní no ocurre igual”, resaltó.
Entre las especies que arriban destaca la tortuga cardón (Dermochelys coriacea), la más grande del planeta, capaz de alcanzar una tonelada de peso.
Hasta la primera semana de mayo se contabilizaron desoves en las playas Panty, Pantaleta y Pelúa (Naiguatá), y en La Sabana (Caruao), bajo monitoreo del Proyecto Conservación y Protección de Tortugas Marinas.
Confirmó que cuatro nidos fueron reubicados en viveros ante el riesgo de pérdida por mareas altas o saqueo, mientras uno permanece in situ.
“Las tortugas cardón son las primeras en llegar. Luego vendrán la caguama, la carey y, esperamos, la tortuga verde, que no liberamos desde hace tres años”.
Destacó que La Guaira es uno de los pocos estados venezolanos donde anidan las cuatro especies.LDS/jd