Repuntan ventas de garaje en el estado con artículos buenos y baratos
Trabajadores completan sus ingresos ofreciendo prendas de segunda mano
María Elena Moreno, [email protected] En ascenso han estado las ventas de artículos usados en varias parroquias, donde se instalan estos mercados sabatinos que ofrecen todo bueno, bonito y barato. Los precios que van desde Bs. 2.000 atraen a decenas de clientes para aprovechar estas gangas.
Heide Díaz aunque tiene su trabajo normal, se alista los fines de semana y sale de casa con varias prendas de vestir y calzado directo a Caraballeda, donde se instala desde las 7:00 am a probar suerte.
“La gente busca mucho la ropa y es por eso que es importante traer prendas en buen estado. Tengo camisas en Bs. 3.000, mientras que nuevas las consigues en más de Bs. 20 mil, por ejemplo”, dice. Además explica que a mediodía recoge su mercancía y continúa hasta Macuto, donde la ofrece hasta las 6:00 pm.
Díaz comenta que ha encontrado en esta venta ambulante la posibilidad de redondear los ingresos que les deja la quincena de su trabajo. “Hay que resolver y lo mejor es que así ayudas a alguien que necesita algo y no tiene dinero para pagarlo como nuevo. Ya no boto nada sino analizo qué se puede vender”.
Este perfil se repite en decenas de varguenses quienes se instalan en las afueras de sus casas y ofrecen prendas a las que algún cliente aún puede darles una segunda oportunidad. “Tenemos pantalones de caballero en Bs. 2.500. La gente sí aprovecha”, afirma otra vendedora que también es artesana, pero encuentra en esta venta mejores frutos.
Se adaptan a las temporadas, ya que hace casi un mes ofrecieron disfraces desde Bs. 2.500 y su precio en las tiendas de niños superaban los Bs. 80 mil, tal como fue con los trajes de los populares Vengadores.
Instagram y Facebook son plataformas muy usadas
Las redes sociales en los últimos años también se han vuelto una plataforma para estas ventas de garajes. Sin embargo muchos prefieren dirigirse a estos mercados, donde no tienen que pagar hasta Bs. 3.000 por el envío de la mercancía sino que, además, pueden evaluarla y probarla antes de hacer efectiva la compra, sin dar espacio a estafas.
Usuarios proponen crear un mercado de los corotos
Cientos son los usuarios de estas ventas que sugieren al gobierno regional crear un proyecto de mercado de los corotos para que todos estos vendedores de segunda mano se instalen y ofrezcan sus artículos en un espacio mejor, así lo sostiene Rosario Marcano, quien se confiesa cliente.
Señala que “sería bueno que tuviesen un espacio cerrado donde no se mojen y puedan reunirse los fines de semana. Es una buena iniciativa lo que hacen porque podemos conseguir cosas que buscamos sin que nos golpee el bolsillo. Deberían tener permisos y que los ayudaran con una sede que sea fácil localizarlos porque hay gente que no compra porque no sabe”./MEM/yg