Con la participación de los centros misioneros San Bartolomé Apóstol, Virgen del Valle, Santa Ana y Virgen de la Candelaria, este jueves 10 de abril se realizó el primer Viacrucis Parroquial de Macuto
El padre Rafael Troconis, párroco de Macuto, explicó que este viacrucis tiene indulgencia plenaria por el Año Santo Jubilar. “El punto de concentración fue frente a la comuna Guaicamacuto y desde allí comenzó el recorrido de las 14 estaciones hasta llegar al templo parroquial”.
Los feligreses peregrinaron por Protección Civil, Plaza Armando Reverón, edificio Viento y Mar. Luego bajaron por la entrada de El Cojo y pasaron frente a la Escuela Guaicamacuto, al edificio militar, al lado del restaurante Brisas del Mar, y subieron por la Maternidad.
Pasaron por la esquina del Inass, Jefatura Civil de Macuto, Fundación Niño Simón, Escuela Guaicoto y culminaron en la Iglesia San Bartolomé Apóstol. Durante el recorrido, los jóvenes del grupo de teatro misionero Virgen del Valle del Teleférico escenificaron las 14 estaciones.
El personaje de Jesús de Nazareth estuvo representado por el joven actor Alejandro Vázquez Flex. La cruz que se utilizó en el vía crucis fue la de evangelización por el Año Jubilar. La coordinación de la actividad estuvo a cargo del presbítero Troconis y del Consejo Pastoral de la Parroquia Eclesiástica de Macuto.
“El viacrucis es un ejercicio de espiritualidad cuaresmal para recordar en las 14 estaciones todo lo que fue el camino de Jesús hasta el Calvario”, expresó el padre Troconis.