Proyectan activar producción nacional de leche en polvo

 

*Cavilac entregó la propuesta al Ministro de Alimentación

María Elena Moreno

[email protected]

La activación de la producción de leche en polvo en el país fue propuesta por la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac) al Ministerio de Alimentación. Pidieron que prioricen divisas para la importación de empaques y permitan vender a un precio asequible sin la presión de la regulación.

Roger Figueroa, presidente de la Cámara, informó que mañana se reunirán con el ministro Rodolfo Marco Torres, quien junto con el Ministerio de Agricultura y Tierras deben firmar el proyecto que promete llenar los anaqueles con 5.500 o 6.000 toneladas del producto.

“Aquí tenemos buena producción de leche líquida, a la que tenemos que sacarle el agua y convertirla en cruda para que nos de este producto. No se había hecho porque es un proceso que lleva muchos gastos y el precio del rubro está regulado. Así es imposible, pero ya en la propuesta explicamos todo”.

Aún no precisan un precio debido a lo cambiante de la economía y el valor del dólar con el que se importarán los insumos, pero será alejado de los Bs. 350 regulados y menos que los Bs. 20 mil de los bachaqueros.

“Hay que hacer un buen cálculo porque cada litro de leche en polvo necesita del secado de 8 litros de leche cruda y cada una está a puerta de corral en Bs. 1.500. A esto se le suma la nómina, empaques, transporte y demás, pero eso ya se lo hemos explicado y han entendido. Lo seguro es que será muy asequible”.

Lo que impedía arrancar con la producción en segundo punto eran los empaques de kilo o medio kilo, por lo que articularon con el ministro, quien dejó abierta la posibilidad de importar las bobinas de papel trilaminado a través de la empresa Envases Internacional S. A en Carabobo, para que le venda a la industrias.

Ellos abastecen de envases en más de 80% a la empresa socialista Lácteos Los Andes. En última instancia, utilizarían envases plásticos “para la venta de leche pasteurizada entera para el público”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí