Brasil presidirá el bloque de economías en desarrollo hasta 2025 y afirmó que se centrará en promover la reforma de la gobernanza global y la cooperación entre los países del Sur Global, según un comunicado del gobierno federal.
BRICS fue establecido en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, con la incorporación de Sudáfrica en 2010 como un contrapeso al Grupo de los Siete, las principales naciones industrializadas.
El año pasado, el bloque se expandió al añadir a Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudí también ha sido invitada a unirse. Turquía, Azerbaiyán y Malasia han solicitado formalmente la membresía, y varios otros países han expresado interés.
Recientemente, el bloque dio la bienvenida a Indonesia como uno de sus 11 miembros y a Nigeria como un “país socio”, una designación introducida en la cumbre de 2024 en Kazán.
Brasil indicó que los países socios también están invitados a participar en la cumbre y pueden asistir a otras reuniones si hay consenso entre los miembros.
“Tomaremos decisiones cruciales para el desarrollo, la cooperación y la mejora de la vida de todos los habitantes de estos países”, afirmó Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El presidente Donald Trump ha amenazado repetidamente con imponer aranceles del 100% a las naciones de BRICS si actúan para socavar el dólar estadounidense. Los líderes de BRICS han expresado su compromiso de establecer un sistema de pago alternativo independiente del dólar.