Protestan por comida en la Soublette

María Elena Moreno, [email protected] El anuncio de que no llegaría el camión con alimentos al Pdmercal Soublette, ubicado en 10 de Marzo, fue el detonante para el gran trancazo de la avenida a las ocho de la mañana.

“¡Tenemos hambre, queremos comida!”, gritaban al unísono cientos de varguenses desesperados e indignados.

Multitud-enardecida-MARIA-E

Los usuarios explicaron que con éste sumarían dos martes seguidos sin poder tener acceso a los alimentos, pues la semana pasada el módulo no abrió por ser día de fiesta. “Hay zozobra en la calle porque no hay alimentos, ni siquiera madrugando conseguimos nada. En las casas hay niños que necesitan comer”, comentó Gladys Rusa.

A la marea de gente se le sumaron los usuarios del Día a Día de Calle Nueva, quienes aseguraron estar hartos del abuso policial y de los bachaqueros que controlan las colas con sus mafias. Agarrados de manos todos entonaron el himno nacional y manifestaron su rechazo a las actuales gestiones gubernamentales.

El terror se hizo sentir cuando los cuerpos de seguridad arremetieron contra la multitud, en la que había embarazadas, abuelos y niños, con bombas lacrimógenas y perdigones.

Varios detenidos

Periodista-detenido-MARIA-E

A lo largo de la manifestación, Polivargas y la GNB detuvieron a varias personas, según relatos de los presentes, sumaron más de cuatro entre ellos Reynaldo Mozo Zambrano, periodista del portal web Efecto Cocuyo.

Sin razón clara fue separado de la protesta que cubría y llevado a la Dirección de Investigaciones en Macuto, donde permaneció esposado alrededor de 40 minutos, así lo explica en su cuenta de Twitter @reymozo. Además, destacó que los uniformados no lo agredieron de forma física.

“Estamos cansados de atropellos. No somos delincuentes, somos un pueblo desesperado que clama por alimento. Esta crisis no la aguanta nadie y no tenemos con quien contar”, dijo entre lágrimas una de las manifestantes al ver como detenían a un conocido.

“Si no protestamos no comemos”

Trancada-la-vía-MARIA-E

Los usuarios de la red pública han manifestado en reiteradas oportunidades su molestia, ya que si no protestan no compran. En esta oportunidad, luego del alboroto, finalmente apareció un camión en el módulo que traía varios productos, entre ellos leche en polvo y caraotas.

“Cómo es posible que la gente deba tomar la calle para que resuelvan los problemas. cada vez se compramos menos”, expresó Belkis García cerca de las 11:30 de la mañana.

De igual forma rechazan el hecho de tener que decidir entre su seguridad y el hambre. “Vivimos sin dormir, amaneciendo en colas porque si no te anotas en las fulanas listas no compras. Eso es lo que deberían controlar, no tomar esas acciones con la gente”, agregó Zulay Amador.

Giovanny Farías señaló que tiene cerca de dos meses sin poder abastecerse en la red pública porque no llega nada. “Solo consiguen los bachaqueros y uno en ningún lado puede comprar”. /MEM/ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí