Productores industriales proyectan crecimiento de 10,8% este 2025
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, informó que el sector industrial proyecta que crecerá casi 11% en este 2025, por lo cual es fundamental la flexibilización de las sanciones y que desaparezcan las preferencias arancelarias para productos importados.
“Los industriales dicen que tienen un 10,8% de expectativa para crecer este 2025”, expresó durante la presentación de los resultados de la encuesta de coyuntura industrial, correspondiente al cuarto trimestre del año, realizada este jueves en Caracas.
También expuso que el 45% de las empresas manufactureras privadas estiman que su producción permanecerá igual durante el presente trimestre. Asimismo, señaló que el índice de confianza se situó en 17%, lo cual le permite mantenerse en terreno positivo desde el tercer trimestre de 2023, cuando se ubicó en 18,7%, reseñó Unión Radio.
Aseguró que alcanzaron una capacidad utilizada promedio de 47,8 %, la más alta desde el segundo trimestre de 2015. El SIEC también desglosó la capacidad utilizada por tamaño de empresa: las grandes usan el 48,9%, las medianas el 43,3% y las pequeñas solo el 31,4%.
En el cuarto trimestre de 2024 se observó que el 96% de los industriales realizó algún tipo de inversión y el promedio del año se situó en 88%, en contraste con el 79% de las empresas que realizaron inversiones en 2023.
En cuanto a las ventas, el 47% de los industriales respondió que durante este trimestre, aumentaron significativamente en comparación con el mismo trimestre de 2023.
Sin embargo, el 65 % estimó que su volumen de ventas en unidades para el próximo trimestre será similar al evaluado. En su intervención, Pisella indicó que las actividades industriales que mostraron el mejor desempeño durante este trimestre fueron: autopartes (70,0%), farmacéutico (23,0%), otras industrias (21,5%), plástico y caucho (11,6%), bebidas (11,5 %), alimentos (8,7%), madera y papel (5,1%), químico (2,1%).
En contraste, entre las actividades con desempeño negativo destacan maquinaria, equipo eléctrico y óptica (-34,4%), fundición de metal y productos metálicos (-3,8%); y no metálicos (-3,2%).