Icono del sitio Diario La Verdad de Vargas

Preparan para marzo una psicoterapia grupal para el manejo de la ansiedad

En marzo realizarán psicoterapia grupal para el manejo de la ansiedad

*Serán 8 sesiones cada una de 90 minutos y se realizarán actividades vivenciales

Laura De Stefano

La médico psiquiatra Yulennis González y la psicóloga Florymar Quijada, preocupadas por el aumento de casos de depresión en sus consultas, decidieron unirse para realizar en marzo una psicoterapia grupal que estará orientada al manejo de la ansiedad.

“Nos hemos dado cuenta en la práctica diaria, tanto pública como privada, del aumento de casos de trastornos de ansiedad, así como también de los casos de depresión, condiciones que muchas veces van de la mano y que lamentablemente pueden llevar a tomar decisiones trágicas como el suicidio”, señaló la licenciada Quijada.

Explicó que existen diferentes recursos para tratar la ansiedad desde el punto de vista farmacológico o psicoterapéutico. “La que ha demostrado ser más eficiente o dar mayores resultados es la combinación de ambos tratamientos, de acuerdo a los resultados de las investigaciones”.

“No tenemos información de si es la primera vez que se lleva a cabo este tipo actividad en el estado, pero todo lo que podamos hacer para disminuir el estigma sobre las enfermedades mentales es valioso para aquellos que sufren muchas veces en silencio”.

Manifestó que la psicoterapia grupal para el manejo de la ansiedad es un programa de intervención creado con la finalidad de brindar conocimientos técnicos sobre el tema, así como estrategias de afrontamiento dirigido inicialmente a personas que padezcan este trastorno, pero que también pueden participar quienes deseen aprender al respecto.

Consta de 8 sesiones, una sesión semanal de 90 minutos cada una, y está dirigida tanto a pacientes como al público en general. Se realizarán actividades didácticas y vivenciales, además de asignaciones para efectuarlas de manera individual. El lugar será el Centro Comercial El Pozo, piso 1, oficina 16, en Maiquetía.

La inversión para participar en este evento es de 160 dólares (pago único de contado). Se ofrece un plan de financiamiento que consta de dos modalidades: la primera es una inicial de $60 + 4 cuotas de 30 dólares cada una y la segunda es una inicial de 80$ + 8 cuotas de 15 $ c/u.

La inicial será para reservar el cupo, solo para 10 participantes, y las cuotas restantes deberán cancelarse a partir de la primera sesión de manera sucesiva.

Los pagos podrán realizarse en efectivo divisas, a través de zelle y/o pago móvil en bolívares a la tasa establecida. Los interesados llamar al 0414-119.75.77/0412-919.70.51./jd

Salir de la versión móvil