Pocas expectativas por el aumento del salario mínimo
Guaireños no esperan un aumento del salario mínimo para este 1ª de mayo por parte del Gobierno nacional. Esto lo declararon los entrevistados, quienes señalaron que de ser así habría mucho entusiasmo desde ya por parte del Ejecutivo nacional. “Nos habría mostrado alguna intención de mejorar el salario en cualquiera de sus alocuciones y no lo ha hecho hasta el momento”, dijo Alexis González
Indicaron que el punto de arranque de $200 mensuales, que piden los docentes, no alcanzaría para cubrir todos sus gastos, aunque sí aliviaría los gastos de alimentación y medicamentos. “Acabo de hacer un mercado para 5 días y se me fueron $100. Para nosotros los adultos mayores tener que pasar por esta situación es duro”, expresó González.

Otros indican que no hay empleo y que el aumento en los alimentos, medicinas y hasta transporte es desproporcionado, considerando la devaluación del bolívar y que cuando van a comprar todo sube porque está indexado al dólar. Resaltaron que no hay control de instituciones del Gobierno como la Sundde o el Sumat en los negocios.
“Yo no estoy recibiendo ninguna ayuda de familiares del exterior, me sostengo con el bono de guerra y la pensión que cobro. Cuando se me acaba tengo que parir literalmente”, aseguró Javier Márquez.GGB/jd