Icono del sitio Diario La Verdad de Vargas

Plantas de asfalto en Vargas aceleran Plan de Pavimentación

Lorena Correa.- Desde hace más de dos años, Vargas cuenta con dos plantas de asfalto, que han ayudado a repotenciar el Plan de Pavimentación que se tiene previsto desarrollar en toda la región, produciendo mil toneladas diarias.

José Manuel Suárez, presidente del Instituto Autónomo de Infraestructura del estado Vargas (Infravargas), explicó que antes se dirigían a comprar el pavimento en Caracas, ahora se ahorran el pago del traslado, que anteriormente cancelaban hasta en el triple de su costo real.

Dio a conocer que gracias a estas condiciones ya han culminado casi la totalidad de la Av. de Tacoa, Las Salinas y Puerto Carayaca, donde están colocando 18 mil toneladas de asfalto con una inversión de Bs. 3.500 millones. “También se mantienen los trabajos en cuanto a los drenajes y el rayado de las vías”.

Señaló que están recuperando más de 5 kilómetros que culminarán el próximo mes. “El plan de asfaltado se ejecutará también en Mamo, hacia Tacoa, las Tunitas, y saliendo a Paraíso Azul. También repavimentaremos la Urb. La Soublette, Av. ppal. de Caraballeda y la principal de Maiquetía”.

Plan de bacheo desplegado a lo largo y ancho del estado

Suárez destacó que el plan de bacheo avanza en todo el estado, invirtiendo 30 toneladas de asfalto diarios para cubrir y reparar todos los huecos.

Manifestó que en la carretera de Puerto Cruz también están bastante adelantados con los rellenos, “se asignó más de un kilometro de concreto en una obra que ya se está terminando. 5 mil metros cúbicos de concreto se han colocado en carreteras de Carayaca para apoyar al agricultor”.

Le hace un llamado al pueblo varguense a comunicarse a través del 0426-520.10.22 cuando detecten un hueco para repararlo con mayor celeridad.

Colocarán capa de rodamiento en elevados y puente de La Guaira

El presidente de Infravargas aseguró que en el marco del plan de mantenimiento de los elevados aprovecharán para colocarles la capa de rodamiento, igualmente que al puente de la Guaira.

“Se les colocará graute, que es un tipo específico de concreto fluido, porque no se le puede instalar asfalto ni cemento. Se prevé activar los trabajos en las próximas semanas».

Con respecto a las labores de mantenimiento indicó que la revisión de las estructuras arrojó que se encuentran en perfectas condiciones. “Constantemente se hacen jornadas de pintura, cambios en la iluminación y reparación de barandas”.

Puente de El Campito estará listo a finales de junio

El también Secretario de Gobierno explicó que para finales de junio estarán reinaugurando el puente de El Campito, al cual se le hará una pequeña ampliación y asfaltado nuevo.

Agregó que los trabajos en La Costa “van viento en popa”. Están terminando las fallas de borde. Hasta la fecha, han abordado tres en Quebrada Seca, tres en Tosadana, el Burro, la entrada de La Sabana y en Quebrada Cañaveral.

Asimismo, han recuperado el puente de Todasana y el de San Jorge, que estaba por caerse. “No hemos escatimado esfuerzos ni gastos financieros necesarios para atender las vías hacia La Costa y Chichiriviche”.

Informó que en la carretera de Shangrilá las labores se han retrasado porque tuvieron que hacer un trabajo enorme de movimientos de tierra debido a una gran falla tectónica. “Ya sobrepasamos ese obstáculo. En menos de un mes habrá paso vehicular”./va

Salir de la versión móvil