Piden recuperación de anexo del Materno
* Aseguran que el hospital mantiene un 60% de operatividad, en comparación con su funcionamiento antes del deslave
Doriana León.- El crecimiento poblacional en el estado hace que la capacidad hospitalaria se vea cada vez más reducida. Tomando en cuenta que Vargas es una localidad vulnerable, el número de centros asistenciales en la región no es suficiente para atender las emergencias.
Los vecinos y trabajadores del hospital Materno Infantil Ana Teresa de Jesús Ponce, han denunciado en reiteradas oportunidades que tras el deslave de 1999 nunca fue recuperado el anexo del centro asistencial.
Actualmente, el Materno cuenta con una capacidad de hospitalización obstétrica de 32 camas. “Con la recuperacion del anexo, estaríamos hablando de que el hospital contaría con 90 camas disponibles para que las mujeres varguenses traigan a sus hijos al mundo en su propio estado”, aseguran.
El secretario general de Sunepsas, Hermes Español, destacó que el centro funciona sin cocina ni lavandería. “Allí trabajan hacinados y vemos que nadie hace nada para solucionar la situación”.
La falta de camas obstétricas en el estado obliga a las parturientas a “ruletear” por los centros de salud de Caracas, para conseguir un lugar donde parir./DLR/ar