Piden aplicar Ley de Convivencia a “piratas” de la Caracas-La Guaira

*Están cobrando entre Bs. 3 mil y 5 mil, mientras el pasaje se mantiene en Bs.800

 Lorena Correa

[email protected]

 Para combatir el flagelo de las paradas no establecidas y evitar que continúen golpeando el bolsillo de los pasajeros, conductores de la Caracas-La Guaira piden aplicarle la Ley de Convivencia Ciudadana a los “piratas” que se han dedicado a cobrar entre Bs. 3 mil a 5 mil para bajar o subir.

Raúl Rojas, directivo de la línea Malavé Villalba, informó que debe ser castigado por el hecho de estar fuera de su ruta, “además, cobrando exceso de pasaje, que es otro abuso en contra del pueblo”.

Indicó que la policía estadal debe activar las sanciones y que no solo sea la ruta, también, la retención del bus, hacerle un llamado de atención a la línea y abrirle un expediente administrativo.

“A diario suben y bajan entre 25 y 30 buses, tanto de rutas de Caracas como de la Catia la Mar-Caribe “pirateando” ante la mirada complaciente de las autoridades. Ya estamos cansados de esta situación porque las líneas de la Caracas-La Guaira quedamos muy mal parados”.

Afirmó que los directivos continúan trabajando de la mano con la Alcaldía para erradicar la situación, a pesar de que con el paso de los días parece propagarse.

Aseguró que a pesar del aumento del pasaje de la ruta urbana, esperan lograr Bs. 1.500. “Todavía no tenemos respuesta y desconocemos para cuándo será el incremento. Nos mantenemos cobrando Bs. 800 para Catia la Mar y La Guaira, Bs. 1.000 para Caraballeda y Bs.1.200 para Caribe”.

“Repuestos aumentaron hasta 3.000%”

Denunció que con el pasaje actual no cubren ni el 10% de los gastos de mantenimiento de los buses, debido a que los repuestos aumentaron hasta 3.000% durante los últimos tres meses.

“El mantenimiento preventivo para un bus Encava está en Bs. 4 millones, realizándole cambios de aceite, filtros, lavado, engrase y reparación de cauchos, en caso de que se espichen”.

Explicó que un caucho rin 8.25.20 oscila entre Bs. 4 y 5 millones; la paila de aceite de 21 litros, en Bs. 736 mil; un filtro de aire, que debe cambiarse mensualmente, está en Bs.1 millón 930 mil. El juego de bandas para dos ruedas está en Bs. 3 millones.

“La mayoría de los carros están realizando solo tres vueltas diarias, de cinco que hacían antes de entrar en crisis. Los conductores quieren extender un poco la vida útil de los carros. De una flota de 192, solo 97 están operativos”.

Autopista está hecha leña

 Rojas manifestó que la autopista Caracas-La Guaira en su mayoría está deteriorada en ambos sentidos, situación que está afectando gravemente la operatividad del transporte.

“Entrando al segundo túnel hay una tronera de más de 12 centímetros de profundidad. Bajando, en el boquerón 2, hay una alcantarilla en mal estado que parte las ballestas, y solo el juego está en Bs. 4 millones”.

Detalló que falta señalización en los boquerones referentes a la altura para la circulación de las gandolas, lo que está ocasionando que se queden atascadas. “Con el tiempo, esta problemática puede representar un peligro. Este techo puede caer y ocasionar una tragedia”.

“Ya basta de burlarse del pueblo”

 Lleno de impotencia y cansado de tantos abusos en contra de los pasajeros, a través de nuestra mensajería de texto recibimos una denuncia sobre el cobro de pasaje a Caracas en Bs.1.500 y solo hasta Gato Negro.

El pasajero, quien no quiso identificarse por miedo a represalias, informó que el bus, de placa 07AA4YM, pasadas las 3:00 de la tarde de este lunes se aprovechó de la falta de transporte para cobrar exceso de pasaje y no fue castigado./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí