Pesistas Varguenses lograron 9 medallas en Escolares de Cuba

Galvis Guzmán.- La representación del estado Vargas conformada por tres atletas: Rosielis Quintana, Edinson Infante y Keidomar Vallenilla acumularon nueve medallas de las 21 que obtuvo la selección de Venezuela en la especialidad de levantamiento de pesas, que participó en los Juegos Deportivos Escolares que se realizaron en La Habana, Cuba.

Los regionales totalizaron cuatro medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Rosielis Quintana logró dos de oro, una en arranque (58 kg) y otra en total (128 kg), además de plata en envión (71 kg), en la división 48 kg. Vallenilla, división 85 kilogramos, obtuvo dos doradas y una de bronce, en envión (155 kg) y total (280 kg) fueron las áureas, mientras que la de bronce fue en arranque (125 kgs). Por su parte, Infante, en los 50 kilogramos, alcanzó dos de bronce: arranque (73 kg) y total (165 kg), más plata en envión (92 kg).

“Fue una agradable experiencia, Disfrutamos hasta de actividades recreativas en Cuba. Yo competí contra 15 atletas cubanos”, comentó Infante.

Mientras, Rosielis señaló que se enfrentó a nueve.

Se preparan para nacional sub17

Oswaldo Tovar, Presidente de la Asociación de Pesas del estado Vargas, informó que afina detalles para asistir al Campeonato Nacional, categoría sub17, que tendrá lugar del 27 de julio al 1º de agosto en el estado Falcón, donde participarán con 15 activistas: 7 damas y 8 caballeros.

Los integrantes de la selección estadal son en femenino; Rosielis Quintana (44 kg), Joselín Leal (48 kg), Ariannis Pérez (53 kg), Yenimar Echarry (63 kg), Sujeidys Graterol (62 kg), Bárbara Noguera (69 kg) y Fabiana Cariaco (58 kg), y en masculino; Edinson Infante (50 kgs), Yoshua Infante (50 kgs), Angel Pérez (56 kgs), Carlos Ochoa (62 kg), Freddy Valles (62 kg), Róger Quintero (69 kg), Keidomar Vallenilla (85 kg) y Eduardo Ledezma (85 kg).

Necesitamos que nos presten atención

“Para poder obtener mejores resultados, hace falta que nos presten apoyo, más aún cuando estamos trabajando para asistir a la competencia clasificatoria a los Juegos Nacionales que tendrán lugar en Sucre el próximo mes de noviembre. Nosotros podemos ganar 12 medallas en esos juegos, pero hace falta la asistencia debida por parte de las autoridades deportivas regionales, en cuanto a la facilitación de los medicamentos (vitamínicos, recuperadores) para los atletas, además que nos permitan hacer un campamento donde se requiere hospedaje y alimentación”, expuso Tovar, el dirigente y entrenador de pesas.

“Los materiales para prepararnos deben ser aportados con tiempo, no como se ha hecho en los últimos años que los dan días antes de la competencia”.

Deben revisar ayudas socioeconómicas

Finalmente, Oswaldo Tovar solicitó que se revise el apoyo socioeconómico para atletas y entrenadores. “No puede ser posible que los monitores del consejo comunal tengan mejores entradas que los entrenadores de alto rendimiento. Además, debe haber un plan de vivienda para los atletas también que deberían tener este apoyo primero que otros que tienen mejores situaciones económicas que ellos”.

Solicitan reunión

“El Presidente del Ideafef debiera reunirse con los dirigentes de las asociaciones para atender los requerimientos de las mismas, y aclarar puntos que están confusos sobre la atención integral”, sentenció Tovar. /ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí